Categorías: Actualidad

Agricultores reciben incentivos para fomentar su productividad

Un total de 153 familias de agricultores de diferentes sectores de la comuna de Lumaco, que participan del Programa de Desarrollo Local Prodesal y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, los cuales son ejecutados en convenio entre el INDAP y la Municipalidad de Lumaco, fueron beneficiadas con proyectos de Incentivo de Fomento Productivo (IFP), por un monto total que alcanzó  los 110 Millones de pesos de inversión.

Los proyectos fueron elaborados y postulados ante INDAP por los  equipos técnicos pertenecientes a la Unidades Operativas Cordillera, Pantano-Quetrahue, Manzanar, Chanco-Collipulli, Pichipellahuén, Agua de Luma II y El Valle.

Cabe destacar que la finalidad de ejecutar estos proyectos en la comuna es apoyar diversas iniciativas productivas como la construcción de invernaderos, galpones, cobertizos, cercos, chancadoras, ovejas, huertos entre otros.

La ceremonia de entrega de estos recursos conto con la presencia del Director Regional de Indap Alex Moenen-Locoz, el Senador Jaime Quintana y autoridades locales encabezadas por el Alcalde Alejandro Fuentes y Concejales.

Patricia Rain, Machi de la Comuna y beneficiaria de este fondo, agradeció a las autoridades por la inversión realizada, tratándose en el caso de ella, en la implementación de un Huerto Medicinal, “cada vez es más difícil tener acceso a las plantas medicinales, pero con la creación de este huerto en mi casa, podre entregar un mejor servicio a mis pacientes” señaló la Machi.

“Me siento muy satisfecho al ver que los equipos de profesionales que trabajan en nuestra comuna logran concretar y hacer realidad proyectos que benefician a nuestros agricultores. Hoy nuevamente estamos dando prueba de nuestra gran preocupación por los vecinos y vecinas de los sectores rurales. La inversión que realiza INDAP en la comuna es significativa ya que supera los 100 millones de pesos, lo que contribuirá enormemente al desarrollo de las diferentes iniciativas que los agricultores hoy tienen y que sin duda les permitirá mejorar su calidad de vida y la de sus familias”,comentó el Alcalde Alejandro Fuentes.

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

19 minutos hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

34 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace