Categorías: Actualidad

Comenzaron los cursos de SERCOTEC en técnicas de repostería y producción de licores artesanales

SERCOTEC subsidia el 100% del valor total del curso y contará con alimentación en cada jornada de capacitación.

Con la participación de la Directora Regional de SERCOTEC, Paola Moncada quien acompaño en la jornada inaugural a los  34 participantes del curso que  capacita en técnicas de repostería y producción de licores artesanales, el cual se está realizando todos los jueves en Aldunate #443, en la sociedad de Socorros Mutuos y comprende toda  la zona valle de la Región de la Araucanía en la cual comprende comunas como Padre las Casas, Pitrufquen, Freire y la capital regional entre otros.

A través de una esta innovadora capacitación el Servicio de Cooperación Técnica busca, a través de talleres teóricos y prácticos, transferir conocimientos, capacidades y/o habilidades en técnicas de repostería, elaboración de licores artesanales y servicios básicos de atención al cliente.

A dicha capacitación accedieron dueños/as o trabajadores/as de empresas dedicadas a la gastronomía o restaurantes, cocinerías, etc. Cuentan con iniciación de actividades ante el servicio de impuestos internos (SII), que se encuentren en etapa de inicio, crecimiento o consolidación de su negocio con domicilio en la Región de La Araucanía.

Respecto a esta nueva alternativa para los emprendedores y microempresarias del ámbito gastronómico, la Directora Regional de SERCOTEC, Paola Moncada señaló: “Estos cursos que estamos  impartiendo  buscan fortalecer el negocio de nuestros emprendedores muchas de estas microempresas dedicadas  al rubro gastronómico y estos cursos le darán un valor agregado a sus Pymes, la Presidenta ha sido clara cuando ha considerado en su programa iniciativas de este tipo que entregan asistencia técnica a las empresas, todo esto representa un gran esfuerzo y constante preocupación del Gobierno y tiene relación con la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Económico, que contempla acciones en cuatro áreas estratégicas: políticas de competencia, modernización del Estado, desarrollo productivo, e innovación. Esta agenda busca que Chile tenga una economía realmente moderna”, destacó la Directora Regional.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace