Categorías: Actualidad

Con éxito de ventas delegación de La Araucanía concluyó su participación en Expomundorural en Santiago

Durante cuatro días, 15 microempresarios y dos emprendimientos en gastronomía mapuche, generaron contactos comerciales y vendieron sus productos , que destacaron por su innovación y calidad.

Con un positivo balance y agradecidos por la oportunidad de poder promocionar, generar negocios y comercializar sus productos, concluyó la participación de 15 microempresas campesinas que representó a La Araucanía en la tradicional Expomundorural que organiza INDAP. La delegación estuvo presente con productos innovadores, de excelente calidad, con un sello intercultural, que fue valorado por los cerca de 40 mil asistentes a la muestra, que se desarrolló durante cuatro días en el Parque Alberto Hurtado, en Santiago.

El evento, que reunió a cerca de 300 expositores venidos desde todo el país, contó con la participación de emprendedores de las comunas de Lautaro, Cunco, Pucón, Melipeuco, Teodoro Schmidt, Purén Villarrica, Lonquimay, Curacautín y Angol quienes tuvieron un éxito en ventas con novedosos productos de la zona, como procesados del piñon, de topinambur, licores, quesos gourmet, merken, cosméticos a base de miel, artesanía en madera nativa, flores y plantas, servicios de turismo rural y gastronomía mapuche, entre otros.

“Estamos muy contentos porque hemos tenido un balance positivo, con muchas ventas y contactos comerciales.La expo es una vitrina estratégica para mostrar el trabajo que están realizando los agricultores apoyados por INDAP y conectarlos con circuitos cortos, como una estrategia efectiva para abrir nuevos mercados de comercialización" señaló Alex Moenen-Locoz, director de INDAP Araucanía.

La autoridad agregó que " iniciativas como estas vamos a replicar en La Araucanía. Vamos a realizar dos Expomundorural e invitamos a nuestros emprendedores a participar para que también tengan un espacio para promocionar y vender sus productos ".

La idea es apoyar los circuitos cortos de comercialización, entre el productor y el consumidor directamente, obviando los intermediarios y dándole un valor agregado a lo que producen los agricultores.

Para Flor Lagos, de Lonquimay dedicada a la elaboración de productos derivados del piñon, su participación fue muy positiva. "Estamos contentos porque nos fue muy bien; fuimos la única microempresa participante dedicada a este rubro. Fue una experiencia que nos abre muchas puertas porque es un producto nuevo en el mercado y dejamos muy bien representada a Lonquimay y La Araucanía, para que se vea que trabajamos y tenemos un gran potencial ".

El tradicional y típico merken, también estuvo presente a través de la microempresa Raghue de Purén."Este es un producto conocido y valorado por la gente de Santiago, y eso siginifica que es de calidad. La Expo de INDAP es una buena vitrina para mostrarnos y también para hacer negocios, para contactar a personas o empresas para que nos sigan comprando " expresó Fernando Huenupi.

La ExpoMundoRural se enmarcó en la convocatoria de las Naciones Unidas para conmemorar 2014 como el Año Internacional de la Agricultura Familiar, donde insta a los estados parte a identificar políticas adecuadas en favor de las familias campesinas, con miras a mejorar su productividad, aportar a la seguridad alimentaria, hacer de la agricultura una actividad sostenible y reducir la pobreza rural.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace