Categorías: Comunas

Conductores y funcionarios municipales de Collipulli se capacitaron en uso y manejo de camiones tolva

La capacitación buscó entregar a todos los funcionarios involucrados en la operación de los vehículos de carga mayor todos los conocimientos necesarios para el cuidado de los dos camiones que serán destinados para la reparación y mantención de caminos rurales y vecinales.

Durante todo este martes, chóferes y funcionarios municipales, se capacitaron en el correcto uso, manejo y mantención de los camiones tolva que hace solo días atrás la Municipalidad de Collipulli, adquirió con recursos provenientes de Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, que tuvieron un costo que supero los 155 millones de pesos.

La capacitación que fue brindada por los profesionales de la empresa Comercial Kauffman S.A, buscó entregar a todos los funcionarios involucrados en la operación de los vehículos de carga mayor, todos los conocimientos necesarios para el cuidado de los dos camiones que serán destinados para la reparación y mantención de caminos rurales y vecinales de la comuna.

La jornada se dividió en dos módulos, el de la mañana, donde se entregó todos los conocimientos teóricos y el de la tarde, que fue un taller práctico, donde se aplicaron los conocimientos entregados en el primer módulo.

EL PROYECTO

El proyecto, mediante el cual fue posible adquirir los camiones, fue elaborado por personal técnico del Departamento de Administración Municipal de Collipulli y consistió en la adquisición de maquinarias pesadas camineras, para el desempeño de trabajos en obras viales en los caminos rurales de la comuna. El costo total de este proyecto fue de 321 millones 250 mil pesos.

El detalle de las maquinarias son: dos camiones tolva de 12 y 6 M3, respectivamente; una retroexcavadora, un rodillo compactador y una cama baja de 18 toneladas (para transporte de maquinarias). Es importante señalar que los costos de mantención de los vehículos serán asumidos por la Municipalidad de Collipulli.

Actualmente la comuna posee una superficie de 1.296 kilómetros cuadrados, donde se encuentran una serie de villas, villorrios, sectores y localidades, que están unidos por una serie de caminos los que presentan principalmente una carpeta de rodado de ripio en mal estado que necesita ser reparada.

 

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

4 minutos hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

35 minutos hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

53 minutos hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

54 minutos hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

1 hora hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

1 hora hace