Categorías: Comunas

Conductores y funcionarios municipales de Collipulli se capacitaron en uso y manejo de camiones tolva

La capacitación buscó entregar a todos los funcionarios involucrados en la operación de los vehículos de carga mayor todos los conocimientos necesarios para el cuidado de los dos camiones que serán destinados para la reparación y mantención de caminos rurales y vecinales.

Durante todo este martes, chóferes y funcionarios municipales, se capacitaron en el correcto uso, manejo y mantención de los camiones tolva que hace solo días atrás la Municipalidad de Collipulli, adquirió con recursos provenientes de Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, que tuvieron un costo que supero los 155 millones de pesos.

La capacitación que fue brindada por los profesionales de la empresa Comercial Kauffman S.A, buscó entregar a todos los funcionarios involucrados en la operación de los vehículos de carga mayor, todos los conocimientos necesarios para el cuidado de los dos camiones que serán destinados para la reparación y mantención de caminos rurales y vecinales de la comuna.

La jornada se dividió en dos módulos, el de la mañana, donde se entregó todos los conocimientos teóricos y el de la tarde, que fue un taller práctico, donde se aplicaron los conocimientos entregados en el primer módulo.

EL PROYECTO

El proyecto, mediante el cual fue posible adquirir los camiones, fue elaborado por personal técnico del Departamento de Administración Municipal de Collipulli y consistió en la adquisición de maquinarias pesadas camineras, para el desempeño de trabajos en obras viales en los caminos rurales de la comuna. El costo total de este proyecto fue de 321 millones 250 mil pesos.

El detalle de las maquinarias son: dos camiones tolva de 12 y 6 M3, respectivamente; una retroexcavadora, un rodillo compactador y una cama baja de 18 toneladas (para transporte de maquinarias). Es importante señalar que los costos de mantención de los vehículos serán asumidos por la Municipalidad de Collipulli.

Actualmente la comuna posee una superficie de 1.296 kilómetros cuadrados, donde se encuentran una serie de villas, villorrios, sectores y localidades, que están unidos por una serie de caminos los que presentan principalmente una carpeta de rodado de ripio en mal estado que necesita ser reparada.

 

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

44 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

53 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace