Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura y Universidad Católica de Temuco invitan a 3° Seminario de Artes Visuales

Entre  los expositores estará Paulina Varas, coordinadora general y co-editora del Centro de Residencias de Arte Contemporáneo de Valparaíso CRAC.

En su tercera versión, el Seminario de Artes Visuales organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Departamento de Artes de la Universidad Católica de Temuco, busca generar un espacio de reflexión en torno a la producción de arte contemporáneo, con énfasis en La Araucanía, y su relación con los diversos contextos en los cuales se desarrolla.

El Seminario de Artes Visuales “Arte Contemporáneo: Contextos y Escenas Locales”  se realizará este miércoles 12 de noviembre en el Auditorio Campus Menchaca Lira de la  Universidad Católica de Temuco a partir de las 9.30 horas.

Mediante esta instancia se busca además contribuir a reforzar la difusión de iniciativas y redes de colaboración  entre artistas, gestores e instituciones culturales que son parte del sector de las artes visuales.

Para ello, toma como base la exposición de algunas investigaciones y proyectos relevantes realizados en la región, para la reflexión en torno a la producción de arte contemporáneo y los contextos y escena local.

La jornada contará con interesantes expositores, entre los que destaca Paulina Varas, coordinadora general y co-editora del Centro de Residencias de Arte Contemporáneo de Valparaíso CRAC. El programa también contempla las presentaciones de Marcelo Berhó, Ramiro Villarroel, Patricio Alvarado, Daniel Lagos, Gabriel Veloso, Gonzalo Cueto, Melba San Martín y Jorge Olave, quienes darán a conocer distintas experiencias e iniciativas en el ámbito de las artes visuales.

Información e inscripciones en la Dirección Regional del CNCA, ubicada en Phillippi 672-C, Temuco, teléfono 45-2213445, y al correo:cristian.tapia@cultura.gob.cl

Programa

Mañana:

09:30 Bienvenida. Palabras CNCA y UCT

09:45 Presentación Paulina Varas, coordinadora general y co-editora del Centro de Residencias de Arte Contemporáneo de Valparaíso CRAC.

11:00 Café

11:30  “8×20” Bloque 1: Escena(s) local(es)

                Presentación Productores de arte y cultura en La Araucanía. Marcelo Berhó

                Presentación Frontera Arte Actual. Ramiro Villarroel

                Presentación Ampliación del fuerte Recabarren. Reconstrucción de Temuco a través de diez artistas jóvenes. Patricio Alvarado

12:30  Panel de conversación

Tarde:

15:00  “8×20” Bloque 2: Producción de arte contemporáneo

                Presentación Daniel Lagos. Grabador y Magister © en Arte y Patrimonio

                Presentación Gabriel Veloso. Colectivo Alapinta

                Presentación Gonzalo Cueto. Laboratorio de Arte y Cultura

16:00 Café

16:30  “8×20” Bloque 2: Producción de arte contemporáneo

                Presentación Melba San Martín. Artista visual

                Jorge Olave. Artista visual

17:20   Panel de conversación

18:00   Cierre: palabras CNCA y UCT

Editor

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

2 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

3 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

3 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

5 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

7 horas hace