La gira que se extendió entre el 23 al 27 de marzo, con la participación de Rene Huinca, Alfredo Morales y Luis Avendaño de la Cooperativa Machew Mapu; Rosa Caniumil, profesional IE Hábitat, y Alberto Paillacar, de la Universidad de Los Lagos.
Durante la visita, que se concentró en las provincias de Guayas, Santa Elena y El Oro, todas en el sector costero de Ecuador, la delegación pudo conocer el proceso productivo y los diversos subproductos del camarón que se trabajan en este país, visitando diversas fincas camaroneras y empacadoras tales como “Camaronera Comunitaria Engunga”, “Empacadora Promaoro” y “Empacadora Ocean Product”.
Durante la visita, la delegación fue acompañada por una comitiva gubernamental de la Provincia de Loja, liderada por Jean Ojeda, de la Empresa Pública de Desarrollo Productivo y Agropecuario del Sur, quien junto profesionales agrónomos y acuícolas acompañaron el recorrido.
Cabe mencionar que Ecuador posee vasta experiencia en el proceso productivo y la comercialización del camarón, conocido en todo el mundo como “camarón ecuatoriano”, de cuya producción más del 80% se exporta a Estados Unidos, España, Alemania, Inglaterra y Francia.
Por esta razón la Cooperativa Machew Mapu escogió este país para su gira internacional y así poder interiorizarse en el proceso, ya que actualmente están comenzando a desarrollar un proyecto financiado por el FIA denominado “Innovación en el Cultivo y Producción del Camarón de Vega de Imperialito”, iniciativa que también es apoyada por Conadi.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…
Ver comentarios
Que gran iniciativa,sera posible replicarla en el sur.
favor envieme mas información (Chiloé)