Categorías: Turismo

Coretur compromete apoyo para mejorar las leyes laborales de los trabajadores del sector

Una buena infraestructura y excelente atención parecieran ser las premisas principales sobre la cual se rige el sector turístico de la región. Sin embargo, un cimiento no menor y de especial relevancia, es el que aporta el área de los trabajadores que hacen que el rubro en La Araucanía mantengan su calidad y prestigio a nivel nacional e internacional.

En ese contexto es que se hizo la reunión entre dirigentes del Consejo Regional de Turismo (Coretur), encabezados por el presidente, Eugenio Benavente, y el seremi del Trabajo de La Araucanía, Alejandro Bascuñán, orientando las líneas de trabajo hacia “la búsqueda de soluciones que contribuyan transparentar las jornadas de los trabajadores del sector” dijo Benavente.

El ejecutivo explicó que la idea es “apoyar en un ciento por ciento la promoción de los derechos laborales de todos y todas las personas que trabajan en el sector del turismo, pero debemos reconocer que estamos frente a un problema, ya que el turismo responde a dinámicas distinta a otros sectores”.

Agregó que “Si aplicamos las jornadas de trabajo tal como lo dicta la ley en la actualidad, deberíamos contratar casi al doble de personal y los costos subirían por defecto, restándole competitividad no sólo a los establecimientos turísticos y gastronómicos de algunas zonas, sino a toda la región y el país”.

Finalmente se indicó que la reunión realizada entre Coretur y el seremi del Trabajo, forma parte de una de las futuras alianzas que se están realizando desde el sector para potenciar y poner en valor el trabajo turístico que se realiza en toda la región de la Araucanía, entre los cuales se proponen cursos Sence para los antiguos y nuevos trabajadores que salen de liceos al mundo laboral.

Benavente concluyó que tras la reunión con el seremi del Trabajo, “estoy seguro que hay una muy buena oportunidad de cruzar realidades con el Coretur, quien maneja inquietudes del lado turístico empresarial, desde lo cual puede resultar que las ideas se trabajen desde la base del aprendizaje, tanto de la mirada pública como la del privado y así marcar un referente regional y nacional de las acciones acordadas”.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace