Categorías: Turismo

Coretur compromete apoyo para mejorar las leyes laborales de los trabajadores del sector

Una buena infraestructura y excelente atención parecieran ser las premisas principales sobre la cual se rige el sector turístico de la región. Sin embargo, un cimiento no menor y de especial relevancia, es el que aporta el área de los trabajadores que hacen que el rubro en La Araucanía mantengan su calidad y prestigio a nivel nacional e internacional.

En ese contexto es que se hizo la reunión entre dirigentes del Consejo Regional de Turismo (Coretur), encabezados por el presidente, Eugenio Benavente, y el seremi del Trabajo de La Araucanía, Alejandro Bascuñán, orientando las líneas de trabajo hacia “la búsqueda de soluciones que contribuyan transparentar las jornadas de los trabajadores del sector” dijo Benavente.

El ejecutivo explicó que la idea es “apoyar en un ciento por ciento la promoción de los derechos laborales de todos y todas las personas que trabajan en el sector del turismo, pero debemos reconocer que estamos frente a un problema, ya que el turismo responde a dinámicas distinta a otros sectores”.

Agregó que “Si aplicamos las jornadas de trabajo tal como lo dicta la ley en la actualidad, deberíamos contratar casi al doble de personal y los costos subirían por defecto, restándole competitividad no sólo a los establecimientos turísticos y gastronómicos de algunas zonas, sino a toda la región y el país”.

Finalmente se indicó que la reunión realizada entre Coretur y el seremi del Trabajo, forma parte de una de las futuras alianzas que se están realizando desde el sector para potenciar y poner en valor el trabajo turístico que se realiza en toda la región de la Araucanía, entre los cuales se proponen cursos Sence para los antiguos y nuevos trabajadores que salen de liceos al mundo laboral.

Benavente concluyó que tras la reunión con el seremi del Trabajo, “estoy seguro que hay una muy buena oportunidad de cruzar realidades con el Coretur, quien maneja inquietudes del lado turístico empresarial, desde lo cual puede resultar que las ideas se trabajen desde la base del aprendizaje, tanto de la mirada pública como la del privado y así marcar un referente regional y nacional de las acciones acordadas”.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace