Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Diego Paulsen se refiere a atentados incendiarios en La Araucanía

Muy preocupado se manifestó el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen tras el atentado que afectó durante la madrugada de este miércoles al cuartel del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Temuco, en el cual un grupo de desconocidos, lanzó hacia el interior de las dependencias una bomba que detonó a pocos metros de un estanque de gas, hecho el cual afortunadamente no tuvo víctimas que lamentar. Este hecho se suma a los hechos de violencia ocurridos en las últimas semanas, los que han motivado al parlamentario a hacer una presentación ante la Fiscalía Nacional.

TORMENTA DE FUEGO

Recordemos que hace un par de días el Diputado Paulsen, presentó, una denuncia dirigida a la Fiscalía Nacional, en contra del funcionario a cargo de coordinar a las organizaciones comunitarias de la Municipalidad de Galvarino, Salvador Penchulef Sepúlveda, por amenazas terroristas, a raíz de una publicación que realizó en la red social Facebook el 12 de octubre de este año, en la que escribió el siguiente texto:

“Se viene, se viene el verano weichafes toda la gente del wallmapu a prepararse para erradicar estas malditas forestales con un sola acción ‘tormenta de fuego en el wallmapu’ 25 de diciembre hasta el 25 de marzo, nuestra lucha por recuperar nuestro territorio usurpado ya está en otra etapa y no daremos pies atrás, fuera las forestales y los usurpadores del wallmapu, hoy la lucha es por la autonomía del Pueblo Mapuche” (sic).

Para el parlamentario, estas declaraciones son graves amenazas, que buscan generar terror en la población de la región, y motivar a otros mucho más radicalizados a cometer un delito tan grave como el de incendio. El legislador además señala que "el delito de incendio constituye una herramienta histórica de grupos violentistas vinculados al movimiento mapuche; por lo que alusiones a ‘tormentas de fuego’ tienen un claro propósito".

Al respecto Diego Paulsen, comentó que; "Estos antecedentes presentados al Ministerio Público, son de extrema gravedad, no solamente por ser amenazas de carácter terrorista, sino porque fueron realizadas por un funcionario de la Municipalidad de Galvarino, y peor aún, al parecer amparado por el Alcalde de la comuna. Espero que la Fiscalía tome cartas en el asunto y adopte las medidas que sean necesarias".

Junto con eso el parlamentario mostró su preocupación por lo que se está viviendo en la región, señalando que: "No puede ser que tengamos actos de violencia, que solamente buscan amedrentar o dañar a nuestras policías; O que tengamos funcionarios de Carabineros lesionados por incidentes en donde se hace uso de armas de fuego por parte de violentistas, en las cercanías de la Hijuela Chamichaco, en Ercilla; Tampoco es posible que una comunidad mapuche como la Tromelafquén de Melipeuco se "tome" un terreno en la comuna, alegando pertenencia. Y todo eso solamente en un par de días. Acá estamos viviendo acciones coordinadas, en diversas zonas de la región, cuyo objetivo es amenazar la paz, la convivencia y en algunos casos la integridad física de los habitantes en la región, y todos los habitantes de la zona se percatan de ello, menos… el gobierno. El gobierno sistemáticamente ha hecho "vista gorda" y ha dejado que las cosas pasen, y hoy ve como todo se les escapa de las manos, y lo peor es que ni siquiera reaccionan para acabar con estos actos de violencia"

Y agregó; "Acá todos estamos trabajando, los habitantes marchan y se reúnen por la paz, las víctimas esperan pacientemente por justicia, la que al parecer está tardando mucho en llegar; las comunidades pacíficas buscan el diálogo; los Carabineros y funcionarios de la PDI, hacen su labor, exponiéndose al peligro; los parlamentarios de todos los sectores, realizan propuestas de acercamiento y luchan por exponer las necesidades de la región ante el gobierno y la opinión pública, para tener un presupuesto histórico, que permita a La Araucanía, poder alcanzar un grado superior de desarrollo; Y mientras todo eso ocurre, ¿Qué hace el gobierno? El Intendente se enfrenta públicamente y por semanas, al Director Nacional de la Conadi, y así es como ellos finalmente no hacen nada por La Araucanía, en vez de avanzar, cada día, cada fin de semana, estamos peor. Por eso mi llamado es a unirnos, a trabajar, a trabajar, a trabajar, por esta región, y si es que no lo hacemos ahora, quizás mañana sea muy tarde", finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace