Según el parlamentario, esta medida adoptada por el Ejecutivo lo que hace es liberar a agricultores morosos, en su mayoría familias campesinas de todo el territorio que no podían acceder a los beneficios de organismo agrícola, dependiente del Ministerio de Agricultura, por encontrarse endeudados en sus créditos.
“Sin duda que esto permitirá la revitalización productiva y reactivar la producción de alimentos de los campos, ya que un número considerable de productores podrán optar a nuevos créditos, insumos y asesoría técnica, al acogerse a programas que como requisito exigían la nula morosidad con este organismo. En este aspecto, destaco la consideración a una problemática que había sido solicitada al director nacional de Indap por este parlamentario y el diputado del distrito 49, Diego Paulsen”, señaló el legislador.
En la región se estima que una 5 mil familias campesinas de la región y la provincia de Malleco, podrían acogerse a este beneficio una vez que las normativas definidas y publicadas.
Asimismo, destacó la voluntad del actual Gobierno en analizar caso a caso la situación de aquellos productores con morosidad inferior a los 5 años que por motivos de malas temporadas –sea por el clima o fluctuaciones de precios- no han podido cancelar sus créditos con Indap.
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…
Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…