En este sentido, el parlamentario destacó el trabajo de estas organizaciones con la comunidad, siendo este 31 de octubre una fecha relevante para destacar su presencia en el país.
Al respecto, el parlamentario señaló: “Reconozco en los fieles que se agrupan en distintas iglesias y en sus pastores, su abnegado, silencioso y a ratos incomprendido trabajo a favor de la comunidad, el que se expresa de muchas maneras o formas, entre otras, dando asistencia espiritual a quienes la requieren; dirigiendo organizaciones de beneficencia a los que más lo necesitan; acompañando a enfermos y presos en hospitales y cárceles; realizando campañas pro-vida; formando integralmente a niños y jóvenes; realizando programas de prevención y rehabilitación de drogas y alcohol , entre muchas otras, la mayoría de las cuales son financiados generosamente por sus propios fieles”, señaló.
Recordemos que este día fue instaurado por los legisladores desde el año 2008 a partir de la aprobación de la Ley 20.299. La fecha escogida corresponde al día en que el monje alemán Martín Lutero clavó en la iglesia del palacio de Wittenberg las 95 tesis, dando inicio a la Reforma protestante en 1517.
Por último, el legislador manifestó su compromiso con el respeto a la libertad de culto y su interés de colaborar con el trabajo y desarrollo de estas organizaciones en la provincia y la región.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…