Así, a la medianoche del 26 de abril los relojes deberán retrasarse 60 minutos para dar inicio al horario de invierno.
A su vez, el horario de verano se reanudará la medianoche del sábado 6 de septiembre. Esa noche, los relojes se adelantarán 60 minutos, ajustando la hora a las 01:00 del día 7 de septiembre.
El Gobierno explicó que extender la vigencia del horario de verano corresponde a los ahorros en el consumo de energía eléctrica, producto de un mejor aprovechamiento de la luz natural.
Según los datos de operación del Sistema Interconectado Central, en 2013 se observó un aumento del consumo de energía eléctrica apenas empezó el horario de invierno. En ese sentido, la generación eléctrica de la semana siguente aumentó un 1,8 por ciento.
Con la ampliación del horario de verano, Chile queda al mismo nivel de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, que tienen una duración del período de verano similar al chileno.
Fuente: Cooperativa
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…