Así, a la medianoche del 26 de abril los relojes deberán retrasarse 60 minutos para dar inicio al horario de invierno.
A su vez, el horario de verano se reanudará la medianoche del sábado 6 de septiembre. Esa noche, los relojes se adelantarán 60 minutos, ajustando la hora a las 01:00 del día 7 de septiembre.
El Gobierno explicó que extender la vigencia del horario de verano corresponde a los ahorros en el consumo de energía eléctrica, producto de un mejor aprovechamiento de la luz natural.
Según los datos de operación del Sistema Interconectado Central, en 2013 se observó un aumento del consumo de energía eléctrica apenas empezó el horario de invierno. En ese sentido, la generación eléctrica de la semana siguente aumentó un 1,8 por ciento.
Con la ampliación del horario de verano, Chile queda al mismo nivel de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, que tienen una duración del período de verano similar al chileno.
Fuente: Cooperativa
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…
Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…
Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…
Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…