Categorías: Política y Economía

El intendente Huenchumilla se reunió con la Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Lorena Fries afirmó que el jefe regional está generando esperanzas en La Araucanía.

Hasta la intendencia regional de La Araucanía llegó la mañana de este viernes la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Lorena Fries, quien estuvo acompañada por el consejero nacional del organismo y co-director del Observatorio Ciudadano, José Aylwin.

La personera del organismo que tiene como misión promover y proteger los Derechos Humanos de todos las personas que habitan en el país afirmó que en el encuentro se trataron temas relacionados con la “Carta de Navegación” dada a conocer por el jefe regional y la forma en que el INDH puede contribuir en el desafío planteado por el intendente Francisco Huenchumilla.

“El intendente nos recordó que esto es parte del programa de la Presidenta Bachelet. Estamos preocupados porque aún no se nombra a la autoridad de la Conadi y creemos que hay que tener toda la institucionalidad en pie para efectivamente seguir avanzando de acuerdo a las líneas que ha planteado el intendente”, sostuvo Lorena Fries.

Según la directora del INDH la actitud tomada por Francisco Huenchumilla desafía a todos los actores sociales a poner de su parte para destrabar la situación de conflictividad en que se encuentra la Región. “Las palabras del intendente son bien decidoras y nos obligan a todos a despojarnos de las barreras, obstáculos o prejuicios que puedan haber y avanzar con él, porque claramente lo que está generando es esperanzas en la Región y me parece que eso es lo que se requiere para establecer un diálogo”, sostuvo.

Según Fries, en La Araucanía se necesita una agenda política a través de la cual se busque una solución al clima de conflicto, dejando de lado caminos como la judicialización y la militarización. “El INDH desde que nació ha planteado que la Ley Antiterrorista es inconsistente con  estándares internacionales y además no contribuye a la solución en La Araucanía”, sostuvo.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

6 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace