Categorías: Política y Economía

El intendente Huenchumilla se reunió con la Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Lorena Fries afirmó que el jefe regional está generando esperanzas en La Araucanía.

Hasta la intendencia regional de La Araucanía llegó la mañana de este viernes la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Lorena Fries, quien estuvo acompañada por el consejero nacional del organismo y co-director del Observatorio Ciudadano, José Aylwin.

La personera del organismo que tiene como misión promover y proteger los Derechos Humanos de todos las personas que habitan en el país afirmó que en el encuentro se trataron temas relacionados con la “Carta de Navegación” dada a conocer por el jefe regional y la forma en que el INDH puede contribuir en el desafío planteado por el intendente Francisco Huenchumilla.

“El intendente nos recordó que esto es parte del programa de la Presidenta Bachelet. Estamos preocupados porque aún no se nombra a la autoridad de la Conadi y creemos que hay que tener toda la institucionalidad en pie para efectivamente seguir avanzando de acuerdo a las líneas que ha planteado el intendente”, sostuvo Lorena Fries.

Según la directora del INDH la actitud tomada por Francisco Huenchumilla desafía a todos los actores sociales a poner de su parte para destrabar la situación de conflictividad en que se encuentra la Región. “Las palabras del intendente son bien decidoras y nos obligan a todos a despojarnos de las barreras, obstáculos o prejuicios que puedan haber y avanzar con él, porque claramente lo que está generando es esperanzas en la Región y me parece que eso es lo que se requiere para establecer un diálogo”, sostuvo.

Según Fries, en La Araucanía se necesita una agenda política a través de la cual se busque una solución al clima de conflicto, dejando de lado caminos como la judicialización y la militarización. “El INDH desde que nació ha planteado que la Ley Antiterrorista es inconsistente con  estándares internacionales y además no contribuye a la solución en La Araucanía”, sostuvo.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

1 hora hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace