Categorías: Actualidad

Estudiantes de Odontología U. Mayor obtienen primer lugar en encuentro científico nacional

·      * Trabajo de los alumnos Ricardo Riquelme y Lucy Orellana de quinto año de la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor sede Temuco, sobre riesgo cariogénico en pacientes de 12 años, fue el más destacado entre un centenar de presentaciones.

Desarrollado recientemente en la Universidad de Concepción, el Segundo Encuentro Científico de Estudiantes de Odontología de Chile convocó a más de 150 alumnos de esta carrera en el país, entre ellos Ricardo Riquelme y Lucy Orellana, ambos pertenecientes a la Universidad Mayor sede Temuco. Ellos, con su trabajo “Riesgo cariogénico en pacientes de 12 años atendidos en Clínica de Odontopediatría Universidad Mayor Temuco, entre 2010-2013”, obtuvieron el primer lugar de la categoría “Trabajo de investigación”.

“Habían muchos estudiantes de todas las universidades del país que imparten la carrera de Odontología. Eran más de 100 trabajos los que postularon al encuentro y luego quedaron seleccionados 15. Finalmente, fuimos nosotros quienes obtuvimos el primer lugar”, cuenta Ricardo Riquelme sobre la instancia en la que resultaron ganadores.

Respecto al trabajo de investigación en sí, Lucy Orellana detalló que “se trató de un estudio que buscó establecer riesgo cariogénico en pacientes de 12 años, una edad clave porque es allí cuando se completa la dentición permanente de las personas”.

Respecto a la metodología aplicada, los alumnos señalaron que realizaron un estudio de corte transversal en una muestra no probabilística por conveniencia de 819 fichas clínicas. Los parámetros fueron evaluados según el método Caries-Risk Assesment Tool.

El principal resultado de la investigación fue constatar el alto riesgo cariogénico para los niños de 12 años atendidos en el Centro de Odontopediatría de la U. Mayor sede Temuco, que fue de un 88,5%.

Calidad U. Mayor

Para ambos estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor sede Temuco, el resultado obtenido en Concepción no es casualidad y es prueba de un trabajo serio desarrollado por ellos mismos y el apoyo de un cuerpo académico de excelencia y una infraestructura del mejor nivel.

“Estamos en un muy buen nivel de formación profesional. Nuestra universidad es muy exigente y eso se ve reflejado al compararnos con estudiantes de otras universidades del país”, cuenta Lucy Orellana.

Ahora, ambos estudiantes continuarán con su proceso de formación profesional que incluye el internado final y el examen de grado. Sin embargo, tanto Lucy como Ricardo dicen querer continuar con esta faceta de investigación. “Estamos trabajando ya en otro proyecto de investigación, que busca conocer más sobre higiene oral y salud bucal en pacientes de primer y quinto año de Odontología de nuestra universidad, considerando variables como frecuencia de cepillado y uso de herramientas auxiliares”, finaliza entusiasmado Ricardo Riquelme.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

8 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

8 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

9 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

9 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

9 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

10 horas hace