Categorías: Actualidad

IncubatecUFRO y CORFO estrechan distancia entre inversionistas y emprendedores en busca de Fondos de Capital de Riesgo

Con la participación de empresarios e inversionistas de amplia trayectoria, y emprendedores de la región, se realizó con éxito el encuentro denominado “Meetup Inversión Araucanía”, organizado por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, IncubatecUFRO, con el apoyo de Corfo y la casa de estudios superiores.

La jornada tuvo un carácter distendido y tuvo como objetivo conocer Fondos de Capital de Riesgo existentes en Chile y su funcionamiento, además de brindar la oportunidad de participar en Fondos Internacionales y los tipos de apoyo de CORFO hacia fondos de financiamiento temprano.

Entre las exposiciones que gatillaron el diálogo, estuvieron Hipólito Escalona, gerente general de Génesis Partners; Cristian Toledo, gerente de innovación de ACENDER, Santiago Angels y Marcelo Roca, coordinador ejecutivo de Programa Xcala (FOMIN) de la Universidad de Montevideo; además de Maricarmen Torres, ejecutiva técnica de la Gerencia de Emprendimiento de CORFO, que explicó el tipo de aportes que realiza la institución estatal y Andrés Cartes, emprededor fundador de Araucanía Flowers, que contó su caso como detonante de la conversación.

La directora de IncubatecUFRO, Claudina Uribe, destacó el rol de la incubadora en la vinculación de inversionistas y emprendedores.

“Lo ocurrido en este meetup nos confirma la necesidad de descentralizar este tipo de encuentros entre inversionistas y emprendedores, en regiones hay ideas y profesionales emprendedores capaces de levantar grandes negocios, sólo falta crear las instancias y en eso nuestra incubadora tiene un rol fundamental”, recalcó la directora de IncubatecUFRO.

El rector de la Universidad de La Frontera (UFRO), Sergio Bravo, señaló que estas actividades se instalan dentro de la tercera misión de la universidad, que es la vinculación e impacto del quehacer universitario en el medio.

“Es muy necesario que las universidades públicas colaboren con el crecimiento económico de nuestra región. En ese sentido, la incubadora cumple ese rol dentro de la universidad. Por ello es notable convocar a empresarios y destacados panelistas que permitan con el esfuerzo del sector público y privado, que esta región pueda crecer”, dijo.

Maricarmen Torres, de la Gerencia de Innovación de CORFO, también destacó la importancia de hacer este tipo de actividades en regiones.

“Todo se ha concentrado en la Región Metropolitana, tanto los subsidios de Capital Semilla o fondos SAAF, como también la cobertura de las redes de inversionistas ángeles, quienes invierten por cercanía y en la persona. Si están sólo en Santiago, no se va a llegar a la sinergia para invertir en regiones”, afirmó.

La alta ejecutiva de CORFO agregó que la idea es que las regiones puedan articular estas instancias, de manera que se pueda conocer que hay emprendimientos dinámicos y proyectos interesantes.

“IncubatecUFRO fue la incubadora destacada de 2013 por CORFO, tiene buenos resultados y no está en Santiago. Entonces, este tipo de actividades ayudan a que las personas le pierdan el miedo a la inversión y al riesgo. En CORFO creemos que es muy importante hacer esto a nivel regional, estamos a full por la regionalización”, recalcó.

Maricarmen Torres, agregó que es necesario dinamizar las economías regionales.
“Todas las regiones están agotadas con la explotación productiva tradicional y típica. Tenemos que volver a atraer a los emprendedores y a los talentos a regiones y que no emigren a Santiago en busca de mejores oportunidades”, dijo.

Finalmente, el rector Sergio Bravo, expresó su satisfacción por la buena gestión de la incubadora y sus profesionales.

“Destaco el profesionalismo de la gente de la incubadora. Vemos que es una incubadora madura y ya se están viendo los resultados de ello”, manifestó.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

45 minutos hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

54 minutos hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

58 minutos hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

1 hora hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

1 hora hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

1 hora hace