Categorías: Actualidad

La Mujer Indígena

Conforme con la evolución de los tiempos, las mujeres indígenas de todas partes del mundo están organizándose y creando sus propias redes y grupos para expresar sus preocupaciones y esperanzas.

Particularmente, quiero destacar la participación de nuestras mujeres indígenas en el desarrollo de las comunidades y brindarles oportunidades únicas para aumentar sus capacidades. Digno es destacar a la mujer indígena como pilar fundamental de la familia, quienes con su capacidad de esfuerzo, de valentía y resignación, son capaces de sobrellevar los momentos difíciles y además, proyectar un futuro mejor para sus hijos.

Notable es, también, su capacidad de adoptar decisiones cuando se han propuesto un objetivo. Un número cada vez más elevado de mujeres están tomando la iniciativa en relación con el apoyo que prestan a sus comunidades y han estado a la vanguardia en lo que respecta a la promoción de la cultura de su pueblo.

En su vida cotidiana, en el marco de sus familias y comunidades, las mujeres indígenas encaran dificultades que se derivan de la falta de servicios básicos y de una educación deficiente o inexistente, entre otros problemas. Esos factores obstaculizan grandemente su participación en la sociedad, pero con su empuje van agotando todas las instancias. Para las comunidades aborígenes al tener otras prioridades; como ser el hecho de que su familia está ubicada en el primer lugar, tal vez les resulte costoso  dejarla para ir en busca de empleo. Sin embargo, debido a la difícil situación económica y social de nuestro país, llevó a varias familias a trasladarse a las ciudades para poder vivir.

Además de trabajar para mantener a su familia, se ocupan de las tareas domésticas, ya que ellas prefieren cuidar de sus hijos antes que lo haga cualquier persona. Las mujeres indígenas son valoradas por la sociedad por sus conocimientos, habilidades y prácticas, que son transmitidas de generación en generación.

Al conmemorarse hoy 5 de septiembre el Día Internacional de la Mujer Indígena, hago llegar mi más cordial saludo a todas las mujeres indígenas de mi querido Distrito 52, con un gran abrazo y los mejores deseos de éxito y felicidad junto a sus familias.

RENÉ MANUEL GARCIA GARCIA

Diputado

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace