En este sentido Bascuñán dijo que “por todos es sabido que los tres partidos del combinado nacional serán en horario laboral y como ha señalado la Ministra, no existe una normativa que establezca alguna obligación de los empleadores en cuanto a suspender la jornada laboral y entregar estas horas, sin embargo, aquí apelamos a la voluntad de dialogar entre las partes para lograr un acuerdo que les permita disfrutar de esta fiesta deportiva”.
El representante agregó que lo que se busca es promover el diálogo entre empleadores y trabajadores para buscar acuerdos o fórmulas que permitan ver los encuentros que se desarrollarán el día viernes 13 de junio ante Australia a las 18 horas, el miércoles 18 de junio con España a las 15 horas, y el lunes 23 de junio ante Holanda a las 12 horas, sin que ello represente una alteración importante en el normal funcionamiento de las empresas o instituciones.
De la misma forma, el Seremi de Gobierno, Mario González, explicó que está disponible para toda la ciudadanía el sitio web yovoyalmundial.gob.cl, lanzado la semana pasada por la Presidenta Michelle Bachelet, que reúne toda la información y servicios de apoyo gubernamental que necesitan quienes vayan a Brasil, desde la documentación, vacunas, permisos hasta otros datos prácticos, una herramienta muy útil considerando que se estima que unos 40 mil hinchas viajaran a para apoyar a la selección.
Empresarios
Por su parte los representantes del mundo empresarial se mostraron dispuestos a buscar mecanismos que permitan a los trabajadores hacerse parte de este importante evento deportivo, señalando su voluntad de definir en conjunto la mejor forma de otorgar las facilidades necesarias.
Iván Cerda, Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en la Región, aseguró que evaluarán junto a sus asociados opciones que permitan a los trabajadores ver la cita mundialista, considerando incluso la instalación de monitores o pantallas en los lugares de trabajo.
Cerda aseguró que “tenemos la voluntad de buscar acuerdos, porque todos queremos ver a la selección, así que habrá que definir formas de impactar los menos posible en el normal funcionamiento de las tareas”.
Asimismo, Mauricio Del Canto, representante de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo señaló que el gremio está disponible para entregar facilidades tomando en cuenta que existen una serie de elementos que deben evaluarse con los empleados, para poder ver los partidos sin afectar lo productividad, como por ejemplo con la compensación de horas.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…