La muestra “Sueños del Rütrafe: Ornamentos de Platería Mapuche” de la Universidad Católica de Temuco, que inició en abril su recorrido por diversos museos de Europa, inauguró este 03 de octubre una nueva exhibición en el Museo Etnográfico de Varsovia, con la presencia de más de 60 personas entre las que destacaban miembros del cuerpo diplomáticos de distintos países.
Posterior a la ceremonia de inauguración, en el mismo Museo la decana de la Facultad de Artes y Humanidades de la UC Temuco, la Prof. Dra. Ginette Castro, realizó una educativa charla sobre los fundamentos de la platería mapuche, en la que valoró el hecho de preservar el patrimonio cultural de este pueblo originario en sus distintas expresiones. “Nuestra misión como universidad no es sólo responder a las exigencias de igualdad de acceso a la educación superior a los jóvenes provenientes de los sectores más pobres de la sociedad, sino que también centrar nuestros esfuerzos en fortalecer el desarrollo del área social y económica de la Araucanía. En este contexto, nuestra casa de estudios está permanentemente dando nuevos impulsos para el encuentro de las culturas, contribuyendo a la comprensión, al respeto y al reconocimiento de la diversidad, en particular de las raíces de nuestro pueblo mapuche en la sociedad local, regional e internacional”, enfatizó la decana.
Al día siguiente, las actividades continuaron con el “Taller de platería mapuche”, a cargo de la vicedecana de la Facultad, Lorena Villegas, y de la coordinadora del Programa de Artesanía del Departamento de Diseño y Curadora de la colección, Leslye Palacios. En la oportunidad, los asistentes pudieron elaborar un par de chaway, o aros tradicionales mapuche, con materiales que fueron proporcionados por la comitiva de la universidad.
Cabe destacar que “Sueños del Rütrafe: Ornamentos de Platería Mapuche” ha tenido una excelente recepción en Europa despertando el interés de varios países que ya han solicitado recibir la colección. De esta manera, la muestra se ha transformado en una verdadera embajadora cultural del pueblo mapuche y de La Araucanía.
La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…
“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…
En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…
Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…
Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…
Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…