Categorías: Actualidad

Nuevos estudiantes participaron de Talleres y Deporte en segunda jornada de bienvenida de la Universidad Mayor

· Realización de talleres y actividades extra curriculares marcaron la segunda jornada de bienvenida a los alumnos nuevos de la Universidad Mayor Sede Temuco.

“Los talleres, actividades deportivas y la bienvenida en general me parecieron muy buenas. Me encantó la universidad por el ambiente que tiene, ya que es súper acogedor”. Con estas palabras, Valentina Niklitschek, estudiante de primer año de Odontología y egresada del Colegio Alemán de Puerto Varas, destacó la preocupación de la Universidad Mayor con sus alumnos nuevos.

Durante la segunda jornada de bienvenida los alumnos participaron de diversos talleres de inducción y diagnóstico, impartidos por la Dirección Regional Académica (DRA).

Para Gisella López, Directora Regional Académica (I) de la Universidad Mayor, “estas actividades tienen como propósito introducirlos a la vida universitaria, a través de algunas estrategias para enfrentar con éxito las exigencias académicas, tales como la revisión de los hábitos de estudio, la administración y organización de su tiempo,  técnicas de estudio, el autoconocimiento, desarrollo personal y la comprensión lectora”.

Asimismo, la Directora agregó que estas temáticas serán claves durante el primer año académico y la universidad busca abordarlas aportando orientación y experiencias a los estudiantes.

Gabriel Guzmán, estudiante de  Medicina y egresado del Colegio Salesianos de Valdivia, destacó que “los talleres sirvieron para conocer nuestras fortalezas y debilidades en el ámbito académico, y la verdad es que fueron bastante útiles”.

Ramas deportivas

Tras el trabajo en aula, la Coordinación de Actividad Física y Deportes realizó una demostración de sus diferentes talleres y ramas deportivas con la participaron de los propios alumnos. Vóleibol, Hockey, Jiu-jitsu, Karate, Esgrima Japonesa, Tenis de Mesa y Slackline, fueron sólo algunas de las disciplinas presentadas a la nueva generación, invitándolos a participar de ellas, a partir del 24 de marzo.

“Me escribí en Esgrima Japonesa, porque siempre me gustó y me llamó la atención encontrarla acá; me escribí de inmediato. Se valora mucho que la universidad tenga una gran gama de deportes para sus estudiantes”, señaló Harolds Rivers, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, proveniente del Colegio Humanidades de Villarrica.

El objetivo de las actividades fue que los alumnos se incorporaran a ellas, marcando una diferencia importante entre observar y participar activamente, buscando además que los estudiantes pudieran interactuar con los profesores responsables, aclarando todas sus dudas y formalizando inscripciones.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace