Categorías: Comunas

Positiva evaluación del programa municipal Amulen en Villarrica

Una positiva evaluación del trabajo desarrollado durante el año 2103, realizaron los profesionales del programa Municipal Amulen. Iniciativa creada por el alcalde Pablo Astete y que desde el año 2009 trabaja con personas en situación de calle. Una de los logros más destacados llevados a cavo fue el Ruta Calle.

Gracias a la postulación y consiguiente adjudicación de fondos ante el Ministerio de Desarrollo Social, fue posible desarrollar en la comuna el programa Ruta Calle, el cual atendió a  87 personas entre ellos personas en situación de calle, adultos mayores y personas con movilidad reducida. En total 2.976 Atenciones en calle, donde se entregaron 4025 raciones de alimentación durante mañana y tarde de lunes a domingo durante los 120 días que duró la iniciativa. Además se entregaron 1088 productos distribuidos en 211 kit de abrigos consistentes en frazadas, colchones, calcetines, jeans, polar y chalecos reflectantes.

Importante es señalar además, la generación de una red de apoyo en la que se vincularon a esta labor 65 personas voluntarias de diversas instituciones  de la comuna, como Cruz Roja Villarrica, Iglesia Bautista El Salvador, Iglesia de Los Santos de los últimos días, OMJ, Pastoral social Catedral el Sagrado Corazón y voluntarios anónimos. 
La experiencia vivida durante el desarrollo del Ruta calle en Villarrica ha permitido que en el presente año el programa Municipal Amulen, pueda integrar instancias de coordinación, como la Mesa Técnica de Calle de la Secretaria Ministerial de Desarrollo Social. De esta manera se logra posicionar a la Municipalidad como una de las entidades que trabaja  con este tipo de población, desarrollando una gran labor solidaria, cercana, sostenida en el tiempo y que logra vincular a las personas en situación de calle en la región de la Araucanía.

Según explica Robinson Ávila, profesional encargado del programa, este último año se ha podido observar avances positivos de los usuarios. “Estamos muy contentos ya que se ha generado una gran superación en nuestros beneficiarios, logrando en algunos casos la abstinencia y reducción del consumo de alcohol. Por otro lado hemos permitido que algunos de ellos estén actualmente vinculados a un trabajo, lo que les permite generar recursos para poder costear un lugar donde dormir. De esta manera destacamos un gran avance en las tres áreas claves que se abordan en este tipo de población, la habitabilidad, la salud y la empleabilidad, concluyó el profesional”

Por otro lado Robinson afirma que estos avances observados en los usuarios llevan al equipo profesional a plantearse nuevos desafíos y a considerar nuevas áreas a intervenir generando así mayores instancias de integración como actividades de recreación, el ámbito social y el ámbito laboral. “Como programa de la Municipalidad sentimos y asumimos dicha responsabilidad, con el firme compromiso de buscar instancias de coordinación con programas e instituciones de esta y otras comunas que atiendan a una población similar”, comentó Ávila.

Hogar de Cristo y Programa Amulen celebran navidad

Una gran alianza es la que se ha logrado formar entre el programa Municipal Amulen y el Hogar de Cristo, prueba de ello fue la linda celebración de navidad que organizaron de manera conjunta ambos organismos y en la que sus usuarios pudieron disfrutar de un almuerzo realizado en la sede Villarrica del Hogar de Cristo.

En la ocasión los beneficiarios recibieron lindos obsequios gracias a la colaboración de funcionarios de la Universidad de Concepción, quienes en forma desinteresada enviaron regalos especialmente para esta ocasión.

Cabe destacar además, que en la actividad estuvo presente el Alcalde Pablo Astete, quien desde que asumió como Primera autoridad comunal ha sido actor principal en la creación de programas e iniciativas que van en directo beneficio de este segmento de la población. “La ayuda que se entrega desde este importante y solidario programa permite cubrir y entregar una respuesta oportuna frente a la necesidad por la que pasan muchos vecinos de nuestra comuna, con esta iniciativa queremos que aquellos que no tienen nada reciban apoyo y aliento para salir adelante”, comentó el edil.

admin

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

9 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

10 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

10 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

10 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

11 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

13 horas hace