Categorías: Actualidad

Se constituyó Consejo Regional de Capacitación para desarrollar planes con pertinencia local

Con el aporte de ideas de diversos sectores en torno a la capacitación, en Temuco se constituyó el Consejo Regional de Capacitación organizado por el Sence y la Seremi del Trabajo.

Este consejo es una instancia establecida en la Ley Núm. 19.518 que fija el Nuevo Estatuto de Capacitación y Empleo. Está integrada por autoridades del Gobierno y representantes del sector empresarial y laboral, y tiene por función asesorar al Gobierno Regional en el desarrollo y aplicación de la política nacional de capacitación en el ámbito regional.

El consejo fue presidido por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Joaquín Bascuñan, y el Director Regional del Sence, Jorge Jaramillo, quien actuó como secretario técnico.

Además fue integrado por los Seremis de Educación y Economía, Marcelo Segura y Robinson López, y los directores de Corfo, Cristian Salas, Sercotec, Paola Moncada, e Injuv, Luis Villegas, además de profesionales del Sernam.

Representando a los trabajadores de la región, participó el presidente provincial de la CUT, Julio Suazo, y el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores el Retail, Esteban Grollmus, en tanto, el sector privado tuvo como referentes a Diego Benavente de Corparaucanía, José Tomás Monge de Salmón Chile, Viviana Lara de Corma y Rubén Ríos de la Cámara de Comercio y Servicios de Temuco.

Este Consejo Regional de Capacitación “busca generar un diálogo y articular una oferta programática de capacitación de acuerdo a las necesidades de la región, tomando en cuenta todos los puntos de vista, el del Gobierno, de los trabajadores y la empresa privada”, explicó el Director Regional del Sence, Jorge Jaramillo.

La autoridad del Sence detalló que este es la primera de varias iniciativas que están planificadas para este año en torno a la generación de propuestas para mejorar la orientación de la capacitación laboral en la región, “para que esta sea realmente pertinente a las necesidades del mercado del trabajo y cambie la vida de las personas”, afirmó Jaramillo.

Por su parte, Julio Suazo, presidente de la CUT local, valoró la instancia y la incorporación de representantes de los trabajadores en esta mesa de trabajo. “Es importante que los trabajadores, a través de la CUT y otras organizaciones estemos aquí, ya que somos parte fundamental del desarrollo de la región”, señaló en la reunión.

Desde el punto de vista empresarial, el encargado regional de Salmón Chile, José Tomás Monge, indicó que este tipo de instancias son valiosas para poder generar mejores condiciones en los sectores productivos de la región, desde el punto de vista de fortalecer el capital humano con capacitación y otros incentivos, opinando también que “es importante que los beneficios lleguen a todos los sectores de la región, no sólo a las capitales provinciales”.

Las principales ideas que surgieron en la discusión fueron fortalecer el encadenamiento de los beneficios y servicios del estado, para mejorar las competencias laborales de las personas de la región, con herramientas que vayan desde la nivelación de estudios a la capacitación y el apoyo al emprendimiento.

Asimismo, se acordó incluir a más actores de diversos ámbitos a esta mesa de trabajo, con el fin de ampliar las miradas y las conclusiones.

La próxima actividad relacionada a este consejo es la realización de dos coloquios de capacitación y empleo, que Sence organizará en Angol y Temuco. Aquí se convocará a trabajadores y empresarios de las provincias de Malleco y Cautín, para generar propuestas respecto a los planes de capacitación que se implementarán en la región el próximo año a través del programa + Capaz, una de las medidas anunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet en su último mensaje presidencial.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

17 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

17 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

17 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

18 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

18 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

20 horas hace