Categorías: Actualidad

Se da inicio al mes de los Más Grandes en La Araucanía

Este miércoles se celebró el día Nacional del Adulto Mayor, que por primer se acoge bajo una ley que instaura su creación, la Ley N° 20.775. La actividad fue organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, y contó con la presencia de diversas autoridades de Gobierno y adultos mayores de distintas comunas de la Región.

El encuentro se realizó en la Plaza Aníbal Pinto de nuestra capital regional, y participaron alrededor de 200 adultos mayores que disfrutaron de una agradable mañana con música, poesía, danza y hasta un entretenido y elegante desfile modas. Esta jornada marca el inicio del Mes de los Más Grandes, en el que se harán diversos tipos de actividades para los adultos mayores de todas las regiones del país.

Lucinda Huilcan Melillan participó de esta jornada y destaca lo positivo que es para los adultos mayores el que se hagan estas actividades en espacios públicos y al aire libre. “Me gustó porque así pueden participar más personas y salir, yo soy de Imperial, me gustó porque nos podemos juntar todos los adultos mayores, y así hay más espacios también donde juntarse. Lo pasamos regio, me gustó la idea” señala Lucinda.

A su vez Lucy Sáez, quién deleitó a los asistentes con su gran talento para la declamación y su amor por la poesía cuenta qué significa para ella que se realicen actividades enfocadas en los adultos mayores de la Región. “Yo estoy feliz de haber nacido ahora, porque mi abuelita y mi madre no tuvieron esto, ellas no fueron a un club del adulto mayor, ellas no tuvieron todas estas garantías que tenemos nosotros, estoy agradecida de tener todo esto. Senama se preocupa por el adulto mayor, es una institución buenísima. El centro diurno que está en Padre las Casas al cual yo pertenezco es como un jardín infantil de niños donde la van a buscar en el furgón y la llevan, por todas estas garantías que tenemos hay que dar gracias y hay que apoyar” declara la carismática adulta mayor.

El Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, se refirió a esta importante actividad. “Estamos en una conmemoración que reconoce a los adultos mayores, a quienes dieron su vida laboral y hoy están en etapa de descansar y disfrutar de la vida” señala el Seremi.

En la actualidad todas las actividades y proyectos gubernamentales tienen como principal eje de acción la participación social y promoción de los derechos de los adultos mayores. Recordemos que de acuerdo a las recientes proyecciones de población entregadas por el INE, en Chile viven 2,6 millones de personas mayores (de 60 años y más), los que representa al 15% de la población.

Paloma Poo, Coordinadora de Senama en La Araucanía señaló lo importante que es esta institución en la calidad de vida de los adultos mayores, en especial de los más vulnerables. “Todas las personas tienen derecho a su pensión que le entrega el gobierno y entendiendo que la finalidad de Senama es acercarse más a aquellos adultos mayores vulnerables. Para eso nosotros tenemos el Fondo Nacional del Adulto Mayor, los condominios de viviendas tuteladas, los centros de larga estadía y casas de día. Estamos trabajando fuertemente en impulsar la participación por sobre todas las cosas, la organización de los adultos mayores, tenemos plena convicción que un adulto mayor organizado vive más y mejor” señaló Paloma Poo.

Hoy día se habla de un envejecimiento activo, que es sinónimo de buen envejecer y se relaciona con la autonomía, con la capacidad de la persona mayor de prolongar, optimizar y utilizar las condiciones favorables de salud para comunicar su historia, demostrar su experiencia, lograr la participación, tener calidad de vida y mantener el bienestar durante la vejez. Un envejecimiento que se vive de manera saludable y auto-valente, producto de un proceso individual que permite a las personas que superan los 60 años estar insertos en la sociedad y participar en las diversas esferas de la vida social, eleva la calidad de vida no sólo del adulto mayor, sino que también de toda la sociedad que le rodea.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace