Senador Espina: “La falta de voluntad política del Gobierno de dictar leyes que otorguen más facultades a los fiscales y a los policías está jugando a favor de la delincuencia”

El Senador Alberto Espina, miembro de la comisión de Constitución de la Cámara Alta, se refirió a los índices de victimización dados a conocer  y que muestran una cruda realidad, aumentando el temor y las denuncias de robos y delitos, tanto en regiones como en Santiago.

Esto, a juicio del parlamentario RN, se explica por una sola razón: “La  nula  voluntad que ha demostrado el Gobierno para impulsar y sacar adelante leyes  que permitan otorgar más facultades a los políticas y fiscales, a fin de que puedan realizar todas las diligencias necesarias, que permitan identificar, detener y condenar a  los autores de los delitos, particularmente aquellos que más suben que son los robos violentos y los asaltos”.

El Senador Espina explicó que el Ejecutivo tiene paralizado desde el mes de marzo el proyecto de ley denominado “Reforma a la Reforma”, que fue presentado durante el Gobierno de Sebastián Piñera y que fue fruto de un acuerdo transversal entre los principales especialistas sobre el derecho procesal penal y sobre quienes tienen toda esta responsabilidad. “Le hemos pedido al Gobierno reiteradamente que agilice y tramite este proyecto cuanto antes, en él se contienen normas fundamentales que permiten a los fiscales y a los policías desarrollar mejores investigaciones”.

“Este Gobierno mantiene este proyecto en el cajón de los recuerdos. Mientras no exista la capacidad o decisión de impulsar proyectos de ley que otorguen estas facultades; va a ser difícil revertir esta situación, más aún este proyecto establece mecanismos de coordinación obligatorias entre las policías y los fiscales, con el propósito de mejorar la acciones”, aseguró.

Espina se refiere también a la mala evaluación que hace la gente de los políticos, sosteniendo que “tienen toda la razón, porque el deber de nosotros no es ser opinólogos y sólo hablar del diagnósticos, sino que pasar a la acción, con medidas concretas; y si bien es necesario avanzar en prevención  y en rehabilitación, no cabe duda que la mejor forma de disminuir la delincuencia es cuando se producen resultados que permiten la detención de delincuentes, que hoy en la inmensa mayoría de los casos quedan en la impunidad”.

Según explica en los delitos de mayor reproche social, robos y asaltos Espina manifestó que el porcentaje que queda en la impunidad supera el 80%, “por tanto estamos frente a una situación muy delicada, porque no se logra tener éxito en las investigaciones, que llevan adelante policías y fiscales, porque no cuentan con las atribuciones necesarias para lograrlo”.

“Le hemos dicho al Gobierno que reponga el proyecto de ley  de control preventivo de identidad que tiene por objeto  otorgar a las policías la facultad de pedir el carnet de identidad a los ciudadanos para saber si tienen orden de detención pendiente. En el país hay más de 20 mil personas con orden de detención pendiente y si a eso sumamos que los delitos son cometidos en más de un 60% por un reincidentes, la conclusión es obvia: Si nosotros no estamos dispuestos a hacer un pequeño esfuerzo y permitir que a cada chileno un policía le pueda pedir su carnet de identidad -aun cuando no haya cometido ningún delito para saber si tiene o no una detención pendiente- va a ser difícil revertir esta  situación”.

El Senador Espina concluyó reiterando que esta es una política de Estado. “Hemos apoyado al Gobierno en todos los momentos más duros, como fue en el caso de las bombas, pero en estos momentos, tal como se lo hice presente en varias oportunidades, la desidia del Gobierno por retomar estas iniciativas legales, lamentablemente se va a traducir cada vez más en un aumento de la delincuencia y no una disminución de la misma”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace