Categorías: Política y Economía

Transnet desarrolla plan de inversiones por $70 mil millones para proyectos de transmisión

· El foco de la empresa está puesto en subtransmisión y transmisión adicional, con una cartera de proyectos que abarca desde la Región de Atacama hasta la Región de Los Ríos, cuyo desembolso para este año superará los 30 mil millones de pesos.

· También destacan el relacionamiento comunitario como una variable relevante para compatibilizar las necesidades de crecimiento del sistema eléctrico nacional con las de los actores locales.

Con el foco puesto en el desarrollo de proyectos que permitan abastecer el crecimiento de los consumos, mantener la calidad y continuidad del suministro eléctrico, y modernizar las instalaciones que opera y mantiene entre las regiones de Atacama y Los Ríos, TRANSNET está desarrollando una cartera de proyectos por $70.000 millones entre 2014 y 2016.

Solo durante este año la empresa tiene planeado desembolsar $ 32 mil millones en proyectos destinados a seguir aportando al crecimiento de las regiones donde opera, gracias al fortalecimiento de sus sistemas de transmisión eléctrica. La cifra representa un aumento de 14% respecto a lo desembolsado en 2013.

Entre los proyectos más importantes, destacan nuevas líneas de transmisión y subestaciones transformadoras que fortalecerán los sistemas eléctricos en las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía.

El gerente general de TRANSNET, Gerardo Illanes, explica que “como empresa tenemos el deber de ampliar la capacidad de nuestras instalaciones, tanto con aumentos de potencia en subestaciones y refuerzos de líneas de transmisión, como con la gestión de nuevos proyectos de infraestructura, que nos permitan satisfacer la creciente demanda de nuestros clientes; estos son grandes consumidores, centrales de generación y empresas de distribución de electricidad, y a través de estas últimas, asegurar un servicio de calidad y confiable para la ciudadanía en general”.

Además de la subtransmisión, Illanes destaca el interés de la empresa por crecer aún más en el segmento de transmisión adicional, esto es, líneas y subestaciones para conectar proyectos de generación, iniciativas mineras o de otras industrias que han experimentado un crecimiento importante en los últimos años.

“Actualmente, las centrales de generación conectadas directa e indirectamente a nuestro sistema superan los 1.000 MW, muchas de las cuales corresponden a Energías Renovables No Convencionales (ERNC), como centrales eólicas, biomasa y minihidro”, dice el ejecutivo.

Por ese motivo comenta, “hoy estamos focalizando gran parte de nuestros esfuerzos en concretar acuerdos con potenciales clientes, posicionarnos en este segmento y realizar un uso eficiente de las instalaciones existentes”.

Illanes también destaca que para la gestión de los proyectos la empresa considera la relación con la comunidad como una variable importante que debe ser incorporada en las etapas tempranas de diseño. “Las personas están atentas a lo que pasa a su alrededor y, por lo tanto, si queremos asumir nuestro rol como actor en la sociedad, debemos mantener un diálogo permanente y oportuno con los vecinos y autoridades, y así trabajar de manera anticipada en proyectos que compatibilicen tanto las necesidades del sistema eléctrico que requiere el país como de los actores locales”, dijo Illanes.

Región de La Araucanía

En la Región de La Araucanía, TRANSNET invertirá entre 2014 y 2016 cerca de $14.000 millones y sólo este año desembolsará un total de $7.900 millones en diversas obras como aumento de potencia, reemplazo de infraestructura e incorporación de nuevos equipos.

Destaca la construcción de infraestructura eléctrica de apoyo desde el sistema troncal al de subtransmisión de 220/66 kV, gracias a la subestaciones Duqueco en el sector de Los Ángeles y la subestación Los Peumos en la zona de Victoria, que en conjunto permitirán sostener el crecimiento de la demanda y mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico entre Los Ángeles y Pullinque.

Gerardo Illanes enfatizó que “como empresa de transmisión eléctrica nos sentimos parte de la comunidad, y es por ello que queremos acompañar el crecimiento de las regiones y ciudades, y asegurar el bienestar de las personas a través de un servicio eléctrico estable y de calidad. Eso lo lograremos operando de manera eficiente las instalaciones existentes y desarrollando los proyectos necesarios para mantener la confiabilidad del sistema”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace