Categorías: Comunas

Un hecho histórico para Villarrica: aprueban más de 2.500 millones de pesos para APR de Ñancul

Con la presencia de dirigentes sociales de la localidad de Ñancul y del alcalde Pablo Astete, en la tarde del pasado viernes, el Consejo Regional (CORE), aprobó de manera unánime el proyecto de Construcción de Alcantarillado Sanitario de la mencionada localidad de la comuna.

Cabe destacar que el cuerpo colegiado del Gobierno Regional, autorizó más de 2.500 millones de pesos para esta obra de gran envergadura. Instancia altamente esperada por esta comunidad y las familias que por años han debido lidiar con los malos olores y la escasez de este vital elemento.

Así, la Comisión de Infraestructura y Fomento Productivo del CORE, cumplió con el compromiso asumido frente a la misma comunidad, cuando en la sede de Bomberos de Ñancul, realizaron el jueves pasado una reunión en la que comprometieron su votación favorable para el agua potable rural- APR- de este sector de la comuna.

El presidente de la Comisión de Infraestructura y Fomento Productivo, Marcelo Carrasco, comentó “con este acuerdo Ñancul contará con más de 2.500 millones de pesos destinados para la construcción del alcantarillado para su comunidad. Sin lugar a dudas le va a cambiar el rostro y la calidad de vida a los habitantes de esta localidad por lo que estamos muy contentos por la decisión unánime que ha tomado este Consejo Regional, pensando siempre en la gente, eso habla bien del cuerpo colegiado del gobierno regional”.

Al respecto, el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina señaló: “Es tremendamente importante y se le agradece al Consejo que se le hayan aprobado estos recursos que van en la línea de lo que ha querido este Gobierno Regional que es implementar y acercar el recurso hídrico, para llegar con agua potable a las zonas más aisladas y la verdad es que aquello ha sido una constante preocupación de este gobierno, explicitado en nuestro Plan Araucanía 7”.

Para la dirigente de la comunidad Ana Antinao, esta es una noticia muy esperada por los habitantes de esta localidad: “Estoy muy contenta porque ha sido una lucha de mucho tiempo, en que hemos esperando con mucha paciencia, sin hacer aspavientos y trabajando incansablemente con nuestras autoridades. Queremos agradecer al alcalde Pablo Astete por su impecable gestión, y al trabajo de los profesionales del municipio por habernos ayudado y comprometido con este importante proyecto”.

Por otro lado Irma Puche, de 82 años, vecina de Ñancul, afirmó “en primer lugar quiero agradecer a nuestro alcalde Pablo Astete quién se la ha jugado las veces que ha sido necesarias por Ñancul, todos los años nuestro alcalde ha estado preocupado del problema sanitario que nos afecta, el único alcalde que ha dado la cara por nosotros es don Pablo Astete y estoy muy agradecida”.

En tanto el Consejero regional, Patricio Olivo, afirmó que este ha sido día histórico para Ñancul “hemos aprobado lo que esta localidad de Villarrica había estado esperando durante muchos años, es una obra que comenzará a ejecutarse este año y que le entregará dignidad a estos vecinos, porque no se progresa en ninguna localidad ni no se tiene alcantarillado”.

Es así como para la primera autoridad de la comuna destacó que el éxito de lograr el financiamiento de este proyecto radicó en el permanente trabajo de coordinación que realizó el Municipio local con las autoridades pertinentes, “sabemos que Ñancul ha tenido un importante progreso durante este último tiempo, ya que cuenta con más jardines y salas cunas, además de un moderno colegio, pero hay un tema que ha sido prioritario para nuestra administración como es la solución sanitaria que esta localidad requería con toda urgencia. Hoy es un día histórico ya que con la aprobación de los más de 2.500 millones de pesos se construirá el proyecto de alcantarillado, iniciativa que cambiará la vida de las familias que habitan en este hermoso sector de la comuna de Villarrica y que por tantos años se vieron postergadas. Estoy tremendamente feliz con esta importante decisión”, concluyó el jefe comunal.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace