Categorías: Actualidad

Unimarc entrega reconocimiento a microempresarios de la región por importante crecimiento en ventas

A partir de la implementación de esta iniciativa en la zona, los proveedores locales han experimentado un crecimiento promedio de un 17% en sus ventas gracias a la preferencia de los clientes.

Veinte microempresarios de la Región de La Araucanía fueron reconocidos esta mañana por Unimarc en el marco del aniversario de su programa de apoyo a los proveedores Pyme “100% Nuestro”, iniciativa única en el país que busca rescatar y resaltar los sabores locales de cada región, potenciando en los clientes la preferencia por los productos de la zona.

Se trata de proveedores de diferentes comunas, quienes fueron homenajeados por su importante desempeño y compromiso a partir de la implementación de este programa en abril de 2013, iniciativa que les ha permitido potenciar sus negocios accediendo a un canal de comercialización de alto volumen.

Hielos Cool, Condimentos Portal del Sur y Pan de Pascua Mattys son sólo algunos de los productos fabricados por microempresarios de la región que, desde su llegada a Unimarc, han podido ir consolidando sus pequeños negocios gracias a la exhibición destacada de sus productos y a una serie de beneficios comerciales que les ha brindado este programa.

“El 100% Nuestro es una iniciativa que hemos llevado adelante como compañía con el propósito de crear valor compartido entre los proveedores locales y Unimarc, privilegiando a las pequeñas empresas locales y potenciando el desarrollo de cada región”, señaló el gerente zonal de Unimarc, Maximino Berrade.

El homenaje a estos 20 proveedores se realizó en el Unimarc de Avda. Alemania en Temuco, y contó con la presencia de autoridades de gobierno y de la Municipalidad de Temuco quienes, junto a ejecutivos de Unimarc, hicieron entrega de un reconocimiento a los proveedores pymes en el marco del aniversario del programa.

“Es un desafío y un compromiso de nuestro gobierno trabajar para potenciar la pequeña y mediana empresa, desarrollo que debe hacerse en conjunto con todos los actores. Por ello, agradezco la iniciativa de Unimarc, que es una tremenda oportunidad”, indicó el seremi de Economía, Robinson López.

Por su parte, el productor de Cecinas Quitratúe, Marcelo Díaz, afirmó que el 100% Nuestro ha sido un programa muy beneficioso para todos los proveedores ya que les ha permitido potenciar sus negocios y crecer de la mano de Unimarc. “Estamos muy contentos con nuestro ingreso a Unimarc, ya que más gente nos conoce y nos prefiere gracias al espacio que se nos brinda en los supermercados de la región”, señaló el proveedor.

Una alianza con las raíces de Chile

El programa “100% Nuestro” comenzó en Coyhaique en noviembre de 2012. A casi dos años de su lanzamiento, se ha implementado en más de 200 salas de venta Unimarc en las quince regiones del país.

En el caso de La Araucanía, los productores que forman parte de esta iniciativa han mostrado un crecimiento promedio de un 17% en sus ventas. Estos productos son comercializados en 10 de las 18 tiendas Unimarc de la región, ubicadas en las comunas de Angol, Villarrica Loncoche, Temuco y Pucón.

“Quisimos abrirles las puertas a los microempresarios de cada región para ofrecer en nuestras salas los productos más característicos de cada zona. Y no es una casualidad, sino una decisión estratégica que hemos llevado adelante con el propósito de crear valor compartido entre los proveedores regionales y Unimarc”, explicó el subgerente de Negocios Inclusivos y RSE de SMU, Nicolás Valdivieso.

A través de este programa, el propósito de Unimarc es seguir creciendo junto a sus proveedores, colaboradores y clientes, generando oportunidades que mejoren la calidad de vida de sus comunidades vecinas y que potencien el desarrollo de cada región y del país.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

7 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

9 horas hace