Categorías: Turismo

Universidad Mayor sede Temuco ayudará a reactivar el tránsito en el río Imperial

Los “Hacedores del Arte”, que reúne a tres comunas de La Araucanía, firmaron una alianza estratégica con la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor Sede Temuco.

Gonzalo Verdugo, director de Arquitectura de la Universidad Mayor Sede Temuco, en el marco del acto en “Memorial del Helvetia, rescatando la ruta fluvial patrimonial”, el pasado 22 de marzo, firmó la celebración del compromiso entre la escuela que dirige y la agrupación “Hacedores del Arte” de Carahue, Nueva Imperial y Puerto Saavedra.

Esta alianza tiene por objetivo reactivar la ruta fluvial en pro del desarrollo territorial, vegetación, fauna, rescate y conservación del patrimonio, promoviendo un desarrollo cultural, valoración para encaminar la zona al turismo cultural, en torno al río Imperial. Todo ello con la ayuda y colaboración intelectual de docentes y alumnos de dicha casa de estudios.

“El sueño es hacer el río Imperial nuevamente navegable y turístico. Esta reactivación hará que transite por el río un número importante de personas, de este modo aumentará el turismo y por ende un mayor desarrollo de las localidades”, afirmó el director de la escuela de arquitectura.

A inicios del mes de marzo los “Hacedores del Arte” se comunicaron con Verdugo y le solicitaron apoyo para el diseño de infraestructuras del tipo muelles, bodegas y lugares de esparcimiento y centros culturales en torno al río Imperial. Al realizarse el 22 de marzo la conmemoración del desastre del Helvetia, hubo un encuentro con la comunidad, un paseo en catamarán y finalmente se firmó el acuerdo, sin fecha de caducidad, entre la Universidad Mayor y los “Hacedores del Arte”. Esto se concretará en apoyo intelectual por parte de los alumnos y docentes de la casa de estudios, en proyectos para solicitar apoyo económico en pro de la reactivación del tramo fluvial.

Valeria Castillo, perteneciente a la agrupación “Hacedores del Arte”, y estudiante de arquitectura asegura que el apoyo de la Universidad Mayor Sede Temuco, es fundamental al momento de aportar armonía al desarrollo del proyecto, “el rescate patrimonial de la zona, es algo que desde hace años se viene gestando entre los adultos. Este año, al sumarnos los jóvenes universitarios, daremos vida, y con el apoyo de la Universidad Mayor Sede Temuco sumaremos desarrollo y equilibrio al proyecto sin perder la identidad local”.

El director de la escuela de Arquitectura aseguró que “a partir del segundo semestre del curso académico 2014, se concretarán trabajos de diseño y proyectos particularmente relacionados con los muelles necesarios en zonas estratégicas del río”.

De este modo la participación de alumnos en práctica profesional y profesores del área urbana de la Universidad Mayor se harán presentes en el desarrollo de las comunas de Carahue, Nueva Imperial y Puerto Saavedra, haciendo alusión a uno de los principales objetivos en la visión de la Universidad Mayor, participando en las contribuciones al progreso de la nación.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

17 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

17 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

17 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

17 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

18 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

18 horas hace