El parlamentario agregó que “la comunidad de Pitrufquén necesita su nuevo hospital y que los trabajadores de la obra, necesitan estabilidad en sus empleos, por lo tanto, es urgente que se tome una decisión sobre parámetros técnicos objetivos, que permitan determinar si la empresa CORSAN-CORVIAM S.A. está o no, en condiciones de continuar con estas faenas, asegurando su total ejecución dentro de plazos razonables. La incertidumbre es muy negativa para quienes esperan con ansias que este sentido proyecto de salud se concrete y sea puesto al servicio de la comunidad”.
El senador José García Ruminot y el consejero regional Miguel Mellado se reunieron con el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, doctor Milton Moya, con el propósito de solicitarle “la mayor agilidad en las decisiones que deba adoptar dicho servicio de salud, en relación con el proyecto del nuevo hospital de Pitrufquén, teniendo presente que el objetivo común es lograr que las comunidades de Pitrufquén, Freire y de otras comunas vecinas puedan contar, cuanto antes, con un moderno recinto hospitalario, y mientras ello se materializa, se refuercen las atenciones médicas, garantizando a toda la población las prestaciones de salud que son requeridas”.
Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…
En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…
El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…
Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…
El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…
La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…