Categorías: ActualidadEventos

Araucanía Audiovisual cerró exitosa convocatoria

Más de 70 obras audiovisuales de todo Chile postulan a ser parte del 4° Festival de Cortometrajes patrimoniales de La Araucanía.

El resultado de la pre selección será comunicado oficialmente el 5 de septiembre en el sitio oficial del festival www.araucaniaaudiovisual.cl

Más de 70 obras audiovisuales de todo Chile se presentaron a la etapa de preselección de Araucanía Audiovisual, 4° Festival de Cortometrajes patrimoniales de La Araucanía en sus 3 categorías: Escolar, público general y profesional, culminando la más exitosa convocatoria de sus 4 versiones.

Marcelo Cuevas, director del festival señaló que “Estamos muy satisfechos con el resultado de la convocatoria, por la diversidad y calidad de los contenidos. Vemos que hay una gran necesidad por parte no solo de profesionales del audiovisual si no de muchas personas que utilizan los medios audiovisuales para rescatar historias y personajes de su entorno y que aprovechan estas instancias de difusión y encuentro”.

El festival contará con muestras especiales e itinerancias, destacando una muestra de documentales patrimoniales fuera de competencia, muestra audiovisual de NOVASUR, una muestra patrimonial de la Cineteca de la Universidad de Chile además de un encuentro con el destacado cineasta Pedro Chaskel Benko, que incluirá, para la jornada de cierre del festival el 11 de septiembre, la exhibición especial de su última película documental recién estrenada denominada “De vida y de muerte, testimonios de la Operación Cóndor”.

La invitación queda  extendida a todo el público a participar del 4° Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía, a realizarse los días miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de Septiembre en el Centro Cultural de Padre las Casas. Todas las actividades son abiertas al público y gratuitas. Toda la programación del festival estará disponible a partir del 5 de septiembre en el sitio oficial del festival www.araucaniaaudiovisual.cl

Araucanía Audiovisual es un  proyecto aprobado y financiado por el Gobierno regional de La Araucanía y ejecutado por La Agrupación Sociocultural La Máquina. La idea del festival es ser un aporte al rescate del patrimonio cultural de nuestro país, mediante la difusión de obras audiovisuales de corta duración de cualquier género o formato técnico. Este rescate puede consistir en personajes, historias locales, lugares patrimoniales, Monumentos Nacionales y otros.

Araucanía Audiovisual es Producido por La Máquina Films – Agrupación Sociocultural La Máquina.

Financiado por Gobierno Regional de La Araucanía

Patrocina: Corporación Cultural de Padre las Casas – Centro Cultural de Padre las Casas – Padre las Casas TV, Cineteca Nacional de Chile – Cineteca Universidad de Chile – Enter TV- Escuela de Comunicación Audiovisual Universidad Mayor – Cntv Novasur – Academia Estudio Gejman Music – Araucanía Audiovisual – Qué Hacer Temuco – Cine Club La Claqueta de Padre las Casas.

Más información en:

Web oficial Festival: www.araucaniaaudiovisual.cl

Mail: cortometrajespatrimoniales@gmail.com

Fan Page: https://www.facebook.com/festivalcortometrajespatrimonialesaraucania?fref=ts

Twitter: https://twitter.com/araucaniaav

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace