Categorías: ActualidadOpinion

CChC: Apoyaremos a las autoridades en todo aquello que favorezca el desarrollo social y económico del país

A juicio del gremio de la construcción, el gabinete recién nombrado tiene el desafío de encarnar una nueva etapa del Gobierno, que se espera, se caracterice por un mayor diálogo y voluntad de entendimiento con el sector privado.  Así lo manifestó Jorge Mas, Presidente Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, agregando que “Creemos que estas son condiciones necesarias para construir consensos amplios en torno a las importantes reformas que está impulsando y, a su vez, para recuperar las confianzas entre los distintos actores sociales”.

La autoridad gremialista afirmó además que “Como gremio, siempre hemos promovido la alianza público-privada y, por ende, apoyaremos decididamente a las autoridades en todo aquello que favorezca el desarrollo social y económico del país”.

Así, la CChC estima que uno de los mayores desafíos que actualmente enfrenta el Gobierno es impulsar un efectivo proceso de recuperación de la económica nacional, lo cual pasa por dar garantías que el crecimiento económico es parte de sus objetivos prioritarios, ayudando así a mejorar las expectativas y, por ende, a reimpulsar la inversión privada, que es factor clave para el crecimiento de la economía.

Mas valoró la permanencia de los ministros que lideran las carteras que más se relacionan con la actividad de la construcción, como Obras Públicas y Vivienda y Urbanismo, y de otras autoridades sectoriales cuya gestión impacta en esta industria.  “Hemos sido testigos de su compromiso con el desarrollo de sus respectivas áreas, para lo cual es importante además que exista continuidad en las autoridades, dado que se trata de materias que requieren una mirada de largo plazo”.

En la Araucanía

Por su parte, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, Henri Jaspard concuerda con los dichos del presidente nacional, Jorge Mas, manifestando que en esta región en particular, la relación con las autoridades ha sido siempre muy fluida y cercana. “Para nosotros es muy importante mantener el diálogo y una relación cercana con las autoridades sectoriales, que tienen que ver con nuestro rubro, sobre todo en un momento en que el país está viviendo procesos de reformas que claramente nos afectan como gremio. Afortunadamente hasta el momento nos hemos sentido escuchados y esperamos que esto siga siendo así en el futuro”.

Jaspard agregó que lo más importante es contar con autoridades comprometidas con el desarrollo de la región, lo que necesariamente va de la mano con una mayor inversión en infraestructura.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace