Categorías: ActualidadOpinion

CChC: Apoyaremos a las autoridades en todo aquello que favorezca el desarrollo social y económico del país

A juicio del gremio de la construcción, el gabinete recién nombrado tiene el desafío de encarnar una nueva etapa del Gobierno, que se espera, se caracterice por un mayor diálogo y voluntad de entendimiento con el sector privado.  Así lo manifestó Jorge Mas, Presidente Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, agregando que “Creemos que estas son condiciones necesarias para construir consensos amplios en torno a las importantes reformas que está impulsando y, a su vez, para recuperar las confianzas entre los distintos actores sociales”.

La autoridad gremialista afirmó además que “Como gremio, siempre hemos promovido la alianza público-privada y, por ende, apoyaremos decididamente a las autoridades en todo aquello que favorezca el desarrollo social y económico del país”.

Así, la CChC estima que uno de los mayores desafíos que actualmente enfrenta el Gobierno es impulsar un efectivo proceso de recuperación de la económica nacional, lo cual pasa por dar garantías que el crecimiento económico es parte de sus objetivos prioritarios, ayudando así a mejorar las expectativas y, por ende, a reimpulsar la inversión privada, que es factor clave para el crecimiento de la economía.

Mas valoró la permanencia de los ministros que lideran las carteras que más se relacionan con la actividad de la construcción, como Obras Públicas y Vivienda y Urbanismo, y de otras autoridades sectoriales cuya gestión impacta en esta industria.  “Hemos sido testigos de su compromiso con el desarrollo de sus respectivas áreas, para lo cual es importante además que exista continuidad en las autoridades, dado que se trata de materias que requieren una mirada de largo plazo”.

En la Araucanía

Por su parte, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, Henri Jaspard concuerda con los dichos del presidente nacional, Jorge Mas, manifestando que en esta región en particular, la relación con las autoridades ha sido siempre muy fluida y cercana. “Para nosotros es muy importante mantener el diálogo y una relación cercana con las autoridades sectoriales, que tienen que ver con nuestro rubro, sobre todo en un momento en que el país está viviendo procesos de reformas que claramente nos afectan como gremio. Afortunadamente hasta el momento nos hemos sentido escuchados y esperamos que esto siga siendo así en el futuro”.

Jaspard agregó que lo más importante es contar con autoridades comprometidas con el desarrollo de la región, lo que necesariamente va de la mano con una mayor inversión en infraestructura.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

6 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

6 horas hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

7 horas hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

23 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

23 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

23 horas hace