Categorías: Actualidad

Con clase magistral de director de América Solidaria, “Casa de la Familia” de Santo Tomás conmemoró una década de servicio

La ceremonia, que se desarrolló en el Centro Cultural de Padre Las Casas, contó con la participación de autoridades y beneficiados.

Con una clase magistral del director de la Fundación América Solidaria, Sebastián Zulueta, y la participación de un importante número de vecinos de Padre Las Casas, el programa Casa de la Familia de Santo Tomás Temuco conmemoró una década de servicio a los habitantes de la comuna.

La ceremonia, que tuvo lugar en el Centro Cultural de Padre Las Casas, fue encabezada por la Rectora de la sede, Rosemarie Junge, y el alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado, y reunió a vecinos e integrantes de las organizaciones que durante todo el período se han visto favorecidas por el trabajo desarrollado por el programa.

Desde el año 2005, y al alero de Santo Tomás Temuco y la Municipalidad de Padre Las Casas, el programa Casa de la Familia se ha convertido en una instancia de servicio a los sectores vulnerables de la comuna, otorgando espacio para la atención y la realización de actividades destinadas a cubrir las necesidades de quienes así lo han requerido.

En este sentido, la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, destacó que en sus diez años de funcionamiento, la Casa de la Familia ha entregado más de 50 mil prestaciones y servicios, a través de un trabajo multidisciplinario en el que han intervenido docentes y estudiantes de diferentes carreras de la sede, además de funcionarios de los distintos departamentos y unidades municipales.

“Parte de nuestra misión es cultivar un intercambio fecundo con el medio del que formamos parte. Por ello, estamos seguros que con nuestro compromiso, el de nuestros docentes y nuestros estudiantes, continuaremos realizando una contribución real a la población de la comuna, fortaleciendo y promoviendo su desarrollo integral, facilitando así su bienestar y mejorando, con cada acción, su calidad de vida”, dijo.

Clase magistral

En la ocasión, el director de la Fundación América Solidaria, Sebastián Zulueta, dictó una clase magistral sobre Aprendizaje y Servicio Solidario, fundamento de la acción desarrollada durante una década por la Casa de la Familia.

“Los problemas de pobreza y desigualdad no se logran revertir sólo a través del crecimiento económico, sino que principalmente por medio de la transformación de la cultura y la mirada de las personas. En este país existen suficientes riquezas, al igual que en el continente, para que no hubiera pobreza, pero sin embargo la hay, y eso es claramente un signo de que la pobreza es cultural más que material”, explicó.

Zulueta agregó que “Aprendizaje y Servicio Solidario es una metodología revolucionaria en el currículum escolar y universitario, que permite ir generando una formación y transformación de las personas. Las grandes desigualdades nos corresponden a cada uno de nosotros, ya que día a día establecemos relaciones que generan esta sociedad que no nos gusta. En ese sentido, la Casa de Familia está haciendo un aporte hacia la formación de una ciudadanía más consciente, más global, que esperamos en un futuro transforme la realidad de pobreza y desigualdad”, indicó.

Durante la ceremonia, además, fueron reconocidos docentes y estudiantes que han aportado significativamente con su esfuerzo al trabajo de la Casa de la Familia, cuya labor se replica hoy, además, en Santo Tomás Los Ángeles. 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace