Categorías: ComunasSalud

Consulta ciudadana definirá futuro del antiguo hospital de Lautaro

A través de una consulta ciudadana a los habitantes de las Comunas de Lautaro, Vilcún, Perquenco y Galvarino, el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) pretende readecuar las instalaciones del actual centro de salud, luego del traslado de la totalidad de sus funcionarios al nuevo establecimiento.

Por esta razón, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Dr. Milton Moya se reunió con dirigentes sociales y comunitarios del sector en dependencias del hospital de Lautaro, para dar inicio al sistema de consulta que se llevará a cabo a través de una encuesta proporcionada a la comunidad desde la distintas Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencia (OIRS) de los establecimiento de salud de las diferentes comunas que componen el nodo de atención Lautaro (Vilcún, Galvarino, Perquenco). Además, existirá una encueta electrónica, donde las personas podrán ingresar desde el sitio web del Servicio de Salud www.araucaniasur.cl y participar en línea de la votación.

De esta manera, Milton Moya invitó a la Comunidad de Lautaro y sus alrededores a participar de esta Encuesta que es una votación inédita en términos regionales, donde estamos buscando tener opinión ciudadana acerca del futuro del establecimiento antiguo del centro de salud, ya que estamos ad portas de cambiarnos al nuevo establecimiento, y pretendemos hacer esta consulta a la ciudadanía sobre el destino de este recinto asistencial.

Moya aseguró. “Si bien es cierto, estamos reciclando y transformando un establecimiento que podría haber sido abandonado, lo queremos destinar para otras acciones de salud y para eso le preguntaremos a la ciudadanía que quiere hacer con estas instalaciones”.

El director recalcó que este tipo de instancias fortalece la participación ciudadana, por esta razón, damos cumplimiento a lo encomendado por la Presidenta en su Programa de Gobierno, esto es. “La participación en las reformas y procesos de desarrollo, cuyo objetivo es disminuir la desigualdad y beneficiar la inclusión”, explicó la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

48 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace