Categorías: Comunas

Mujeres de Pitrufquén se capacitan en cocina nacional e internacional

Hasta Pitrufquén se trasladó el Director Regional del Sence, Jorge Jaramillo, para estar presente en el inicio del curso de Cocina Nacional e Internacional, el primero de 5 experiencias formativas que se realizarán durante la primera parte del año en la comuna, por medio del programa +Capaz.

La iniciativa favorece a 25 mujeres que actualmente se encuentras desempleadas, las que aprenderán detalladamente este oficio con el cual podrán manejar producciones gastronómicas, cumpliendo con las normas de seguridad y prevención de riesgos alimentarios.

“Hoy estamos con nuestras amigas de Pitrufquén, que las veo muy entusiasmadas con el inicio de este curso. Contaremos con todas las condiciones para una buena capacitación, contando un lugar muy bien acondicionado y acorde a lo que como Gobierno estamos propiciando”, indicó el director del Sence en La Araucanía.

Jorge Jaramillo añadió que “las mujeres son precisamente uno de los focos de este programa y de las políticas de la Presidenta Michelle Bachelet, ya que estadísticamente son parte de los sectores de la población que tienen más dificultades para insertarse en el mercado laboral, de forma estable. Por ello confiamos en que la capacitación les permitirá abrir sus posibilidades en el mundo laboral al corto y mediano plazo, y por tanto aportar a una mejor calidad de vida para sus familias”.

El curso de Cocina Nacional e Internacional considera 300 horas de aprendizaje, incluyendo en primera instancia un módulo enfocado en un apresto para enfrentar el trabajo, donde se fortalecen aptitudes personales y se entregan conocimientos sobre derechos y deberes de cada persona como trabajador.

En una segunda etapa se dictan los módulos técnicos, que profundizan en temas como la elaboración de platos típicos chilenos y de otras latitudes, con los procesos de seguridad alimentaria pertinentes.

Como en cada uno de los cursos del programa +Capaz en toda la región, este es totalmente gratuito para él o la participante. Además, cuenta con un subsidio de alimentación y/o movilización para cada beneficiario/a y un seguro contra accidentes personales.

Cabe destacar, que en la primera parte del año Sence ha dispuesto de 5 cursos para la comuna de Pitrufquén en el marco del programa +Capaz, con una inversión superior a los 95 millones de pesos.

Además también se focalizarán nuevos proyectos en lo que resta del 2015, a través de las distintas líneas de programas del Sence.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

43 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

51 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace