Categorías: Actualidad

Conversatorio de Adultos Mayores de Temuco por Plan de Descontaminación Atmosférica

Alrededor de 20 representantes de agrupaciones y clubes de adultos mayores, sostuvieron un conversatorio enmarcado en la campaña educativa en torno a las medidas del nuevo plan de descontaminación en la ciudad de Temuco y Padre las Casas.

En dicha actividad la profesional, Rocío Toro, encargada de la unidad del calidad del aire, de la Seremi de Medio Ambiente, región de la Araucanía, realizó un exposición con las medidas para un buen uso de los calefactores, además la aislación térmica y los requisitos para la postulación del subsidio del PDA(Plan de descontaminación atmosférica).

El objetivo principal de la actividad es entregar un mensaje educativo con el contenido de nuevo plan, además de enseñar acciones que cambien los hábitos de las personas en materia de descontaminación, informando y promoviendo el cumplimiento de las medidas del PDA, orientadas a la reducción de las emisiones por combustión residencial de leña.

Cabe destacar que el grupo de los adultos mayores, es una de los más afectados, en materia de contaminación en época de invierno, ya que enfermedades como el asma, las afecciones cardiacas y enfermedades respiratorias se agravan con los contaminantes atmosféricos.

Durante la exposición se produjo un dialogo muy interactivo de parte de los adultos mayores, representantes de agrupaciones y clubes de adultos mayores de la ciudad de Temuco, realizando consultas a los profesionales de la Seremi de Medio Ambiente.

Ester Morgado, presidenta de la Unión Comunal del adulto mayor de Temuco, mencionó que: “lo importante es que los adultos mayores puedan ser considerados para las medidas que se realizan en torno al plan de descontaminación, y por lo mismo, se tenga en cuenta el factor económico, ya que las personas mayores no pueden acceder a un sistema de calefacción que no sea la leña”.

Para la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Región de la Araucanía, Paloma Poo B., recalcó que es muy importante que los adultos mayores participen activamente en estos conversatorios, ya que son ellos los directos afectados en temas de salud, producto de la contaminación en época de invierno, además a través de estos diálogos, validamos a nuestras personas mayores, y por otra parte los mayores conocen los beneficios que hoy entrega el gobierno en materia de medio ambiente y salud.

Esta actividad será replicada próximamente en la comuna de Padre las casas, donde la Coordinación Regional de Senama, participará activamente convocando al segmento de los adultos mayores, para una mejor prevención y un mejoramiento en la calidad del aire de la ciudad de Temuco y Padre las Casas.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace