Al respecto, García argumentó “Considerando que, ya su Excelencia la Presidenta de la república decretó zona de emergencia la región, la pregunta es ¿cuándo y cómo va a ser distribuida la ayuda necesaria para los afectados?.”
En este sentido, García expresó “aún no se conocen los planes de contingencia?, ¿cuánto forraje y concentrado va a ser entregado?, Este tema nos preocupa, porque aún no se conoce ningún plan de contingencia.”
“Se ha dicho que se van a preparar las praderas pero eso tarde 120 días, a lo menos, desde el barbecho, la siembra y las condiciones óptimas para que puedan pastar los animales… y mientras tanto?. La sequía afecta a toda la región, excepto zonas muy puntuales que cuentan con riego”, puntualizó el legislador.
Al finalizar, García añadió “, en La Araucanía, el Granero de Chile, como ganaderos y agricultores estamos condenados a desaparecer. Las ferias hoy no tienen más de 2.500 animales a un precio miserable… Las cosechas están entregando grano de muy mala calidad, lo cual, a muchos, no les permitirá ni siquiera pagar los créditos que pidieron para sembrar. Por lo tanto, le pido al Gobierno que haya menos palabrería y mayor eficiencia con el agro”.
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…