Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb: “Estamos disponibles a ofrecer nuevamente nuestra colaboración para trabajar por la paz”

Su compromiso a trabajar junto al Gobierno en la búsqueda de la anhelada paz en La Araucanía, manifestó el diputado Jorge Rathgeb, al término de la reunión que sostuvo el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, con los senadores Alberto Espina y José García Ruminot; los diputados Rathgeb, Germán Becker, Diego Paulsen  y el vicepresidente de Renovación Nacional, Luis Mayol, en  La Moneda.

En la cita, convocada para buscar compromisos políticos hacia una fórmula que solucione el conflicto en La Araucanía, el subsecretario escuchó a los parlamentarios y estableció como compromiso que en pocos días más se presentaría para el escrutinio de los parlamentarios de la Alianza, una propuesta definitiva con medidas que ofrezcan garantías al Estado de Derecho en la región, como así también estableció el compromiso que las comunidades que asuman la vía violenta como método de demanda, no serán favorecidas con tierras por parte de Conadi u otros beneficios del Estado.

Junto con valorar esta intención del Ejecutivo, Rathgeb  indicó que fue oportuno plantear a la autoridad de gobierno la voluntad de trabajar en conjunto, precisando que "la Seguridad Pública depende del gobierno y los parlamentarios de Renovación Nacional estamos disponibles a ofrecer nuevamente nuestra colaboración para trabajar en conjunto por la paz, ya que anteriormente no hemos sido escuchados", sentenció.

“Asimismo, le dimos a entender al subsecretario sobre la falta de coordinación que sobre esta materia existe entre los propios ministerios, donde muchas de las cosas que hace el ministro del Interior no son conocidas por el subsecretario lo que finalmente perjudica todo lo que significa la seguridad pública, siendo esta una situación que hemos dicho como oposición muchas veces”, indicó Rathgeb.

Para el parlamentario por Malleco, la zona más afectada por la violencia, estas acciones del Gobierno son tardías y demuestran que desde la instalación de esta administración, no hubo programas o planes de acción en torno a un conflicto que se arrastra por más de veinte años y que con preocupante recurrencia lleva inseguridad a la población a través del cometido de delitos de alta connotación social.

“En este sentido, es que espero que esta vez el gobierno sí nos presente una propuesta válida y posible de concretar por el bien de cientos de víctimas, entre los que se cuentan agricultores, parceleros y también comuneros que han perdido gran parte o sino todo su patrimonio sin que tengan respuestas a sus demandas de Seguridad y Justicia”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

8 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

1 hora hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

2 horas hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

14 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

15 horas hace