En la cita, convocada para buscar compromisos políticos hacia una fórmula que solucione el conflicto en La Araucanía, el subsecretario escuchó a los parlamentarios y estableció como compromiso que en pocos días más se presentaría para el escrutinio de los parlamentarios de la Alianza, una propuesta definitiva con medidas que ofrezcan garantías al Estado de Derecho en la región, como así también estableció el compromiso que las comunidades que asuman la vía violenta como método de demanda, no serán favorecidas con tierras por parte de Conadi u otros beneficios del Estado.
Junto con valorar esta intención del Ejecutivo, Rathgeb indicó que fue oportuno plantear a la autoridad de gobierno la voluntad de trabajar en conjunto, precisando que "la Seguridad Pública depende del gobierno y los parlamentarios de Renovación Nacional estamos disponibles a ofrecer nuevamente nuestra colaboración para trabajar en conjunto por la paz, ya que anteriormente no hemos sido escuchados", sentenció.
“Asimismo, le dimos a entender al subsecretario sobre la falta de coordinación que sobre esta materia existe entre los propios ministerios, donde muchas de las cosas que hace el ministro del Interior no son conocidas por el subsecretario lo que finalmente perjudica todo lo que significa la seguridad pública, siendo esta una situación que hemos dicho como oposición muchas veces”, indicó Rathgeb.
Para el parlamentario por Malleco, la zona más afectada por la violencia, estas acciones del Gobierno son tardías y demuestran que desde la instalación de esta administración, no hubo programas o planes de acción en torno a un conflicto que se arrastra por más de veinte años y que con preocupante recurrencia lleva inseguridad a la población a través del cometido de delitos de alta connotación social.
“En este sentido, es que espero que esta vez el gobierno sí nos presente una propuesta válida y posible de concretar por el bien de cientos de víctimas, entre los que se cuentan agricultores, parceleros y también comuneros que han perdido gran parte o sino todo su patrimonio sin que tengan respuestas a sus demandas de Seguridad y Justicia”, concluyó.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…