En Temuco presentan libro que recuerda a ex Presidente Salvador Allende

La actividad fue organizada por el Consejo de la Cultura en conjunto con la Seremi de Bienes Nacionales.

En una ceremonia cargada de emotividad, unas 120 personas asistieron a la presentación del Libro Allende… ¡Vive!, memoria viva del pueblo en mausoleo de Recoleta. La actividad se realizó en el Museo Regional de La Araucanía en Temuco y contó con la participación de la Directora de Cultura, Karen Paichil, el Seremi de Bienes Nacionales, José Luis Sepúlveda, la editora internacional Valeria Varas, el alcalde de Recoleta Daniel Jadue y el Director del Museo de La Araucanía, Miguel Chapanoff.

El libro da cuenta de objetos y mensajes, tales como arreglos florales, cartas, poemas, tarjetas, que  muchas personas han dejado en  el Mausoleo de Salvador Allende. Se trata de una obra colectiva y testimonial del pueblo hacia la figura del ex Presidente.

En la ocasión la Directora de Cultura, Karen Paichil, subrayó que “hoy en esta actividad se ha generado un clima de respeto y admiración por la figura de un presidente que aportó a la democratización del desarrollo cultural del país, es el sentido que tiene este libro, dar testimonio del cariño del pueblo por Salvador Allende, y es por ello que esta iniciativa contribuye a preservar la memoria histórica de Chile. Y por supuesto tiene un profundo significado en cuanto a la sociedad que como Gobierno queremos construir, de respeto a los derechos humanos y también donde la cultura sea un derecho social”.

En tanto José Luis Sepúlveda, Seremi de Bienes Nacionales, sostuvo “la construcción de la memoria de un país pasa por preservar todos los elementos  que dan testimonio de lo ocurrido  y los lugares significativos para el Estado chileno a través de  la conservación de los edificios y lugares públicos donde son muy importantes para el tema de los derechos humanos. La tumba del Presidente Allende  es uno de los lugares relevantes de aquello y el Ministerio de Bienes Nacionales en todo el país tiene un programa de conservación de la memoria  y esto corresponde a un  aprendizaje enorme que hemos tenido la oportunidad de conocer hoy día”.

En la oportunidad tres músicos regionales: Jaime Salazar, Blas Muñoz, y Ricardo Silva, interpretaron una cueca tonada que fue dejada en el mausoleo de Recoleta y cuya letra es anónima. El autor musical es el académico Mauricio Gutiérrez.

Los sentimientos del pueblo

Daniel Jadue, Alcalde de Recoleta, manifestó “esta es una invitación de la dirección regional de Cultura y de la Seremía  de Bienes Nacionales. Tiene el sentido de entregarle este patrimonio intangible que hemos desarrollado en la Municipalidad de Recoleta, que contiene todos los sentimientos del pueblo de Chile respecto del presidente Salvador Allende  a todo el país. Hemos hecho en presentaciones en muchas  partes y en particular en Temuco por la relación que él tuvo sobre todo con la  lucha de los pueblos originarios, es que era necesario venir y estar”.

La editora Valeria Varas, nacida en Temuco, dijo que este libro la trae a su ciudad natal nuevamente y que en ese sentido tiene un significado personal para ella. Pero además “es un libro que rememora  y saca a la luz recuerdos que rescatamos del olvido de la tumba de Salvador Allende”.  “Y el resultado de todo esto es este libro hermoso como lo define Pedro Lemebel, el libro hermoso por qué, no porque  solamente es hermoso,  porque contiene la hermosura del pueblo allendista”, finalizó.

La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, entre ellas el Director Nacional de la Dibam Angel Cabeza, el Secretario General de la Corporación OikósCultura Chile Raul Rispa-Márquez, el Consejero Regional Daniel Sandoval, los Seremis de Agricultura Alberto Hoffer, y Salud, Carlos González, el Director del Sernatur Richard Quintana, el alcalde de Cunco Alfonso Coke, el Concejal de Temuco Roberto Neira, el Presidente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Carlos Oliva y el Coordinador del Cinprodh Víctor Maturana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

4 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

5 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

5 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

6 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

6 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

6 horas hace