Categorías: Turismo

Festival de la Canción Villarrica 2015 se realizará el 12 y 13 de febrero con Bacilos y Los Jaivas

Músicos de todo el país quieren participar del evento más esperado del verano, desde La Serena hasta Puerto Montt.

Un total de 126 canciones fueron recibidas este año por el comité organizador del Festival de la Canción de Villarrica 2015. Certamen organizado por el Municipio local con el patrocinio de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).

Es así como durante los próximos días serán seleccionados, de las 126 canciones presentadas, un total de ocho temas; uno que representará a Villarrica y siete a los distintos puntos del país, los que competirán por obtener el primer lugar en el “VI Festival de la Canción Villarrica 2015”, que se realizará los días 12 y 13 de febrero próximo.

Durante la última noche del Festival, el jurado elegirá a la canción ganadora que se hará acreedora al Primer lugar del “VI Festival de la Canción Villarrica 2015”, su autor y/o compositor recibirá la suma de dos millones de pesos en moneda nacional y una estatuilla símbolo del Festival. De igual forma el Segundo lugar recibirá la suma de un millón de pesos en moneda nacional y estatuilla símbolo del Festival. Asimismo el jurado elegirá el Tercer lugar, quien recibirá la suma de quinientos mil pesos y estatuilla símbolo del Festival.

Imperdible Show artístico

El Festival de la Canción Villarrica se ha transformado en uno de los panoramas imperdibles para esta temporada estival y en esta nueva versión participarán artistas de la talla de Bacilos y Los Jaivas.

Bacilos, músico descrito por periódicos especializados como uno de los cantautores más talentosos de Latinoamérica. En Chile algunos de sus éxitos más destacados son “Tabaco y Chanel”, “Sólo un segundo” y “Mi primer millón”, entre otros.

En tanto Los Jaivas, con más de 52 años de carrera artística, son considerados como una de las agrupaciones más importantes e influyentes de Chile y el resto de Sudamérica. Entre sus obras destacan: “Alturas de Machupichu”; “Hijos de la Tierra”; “Mamalluca”; “Mambo de Machaguay”, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

34 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

18 horas hace