Categorías: Turismo

Festival de la Canción Villarrica 2015 se realizará el 12 y 13 de febrero con Bacilos y Los Jaivas

Músicos de todo el país quieren participar del evento más esperado del verano, desde La Serena hasta Puerto Montt.

Un total de 126 canciones fueron recibidas este año por el comité organizador del Festival de la Canción de Villarrica 2015. Certamen organizado por el Municipio local con el patrocinio de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).

Es así como durante los próximos días serán seleccionados, de las 126 canciones presentadas, un total de ocho temas; uno que representará a Villarrica y siete a los distintos puntos del país, los que competirán por obtener el primer lugar en el “VI Festival de la Canción Villarrica 2015”, que se realizará los días 12 y 13 de febrero próximo.

Durante la última noche del Festival, el jurado elegirá a la canción ganadora que se hará acreedora al Primer lugar del “VI Festival de la Canción Villarrica 2015”, su autor y/o compositor recibirá la suma de dos millones de pesos en moneda nacional y una estatuilla símbolo del Festival. De igual forma el Segundo lugar recibirá la suma de un millón de pesos en moneda nacional y estatuilla símbolo del Festival. Asimismo el jurado elegirá el Tercer lugar, quien recibirá la suma de quinientos mil pesos y estatuilla símbolo del Festival.

Imperdible Show artístico

El Festival de la Canción Villarrica se ha transformado en uno de los panoramas imperdibles para esta temporada estival y en esta nueva versión participarán artistas de la talla de Bacilos y Los Jaivas.

Bacilos, músico descrito por periódicos especializados como uno de los cantautores más talentosos de Latinoamérica. En Chile algunos de sus éxitos más destacados son “Tabaco y Chanel”, “Sólo un segundo” y “Mi primer millón”, entre otros.

En tanto Los Jaivas, con más de 52 años de carrera artística, son considerados como una de las agrupaciones más importantes e influyentes de Chile y el resto de Sudamérica. Entre sus obras destacan: “Alturas de Machupichu”; “Hijos de la Tierra”; “Mamalluca”; “Mambo de Machaguay”, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

5 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

5 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

5 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

5 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

11 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

12 horas hace