Categorías: Actualidad

Gendarmería de La Araucanía se capacita en torno a la Unión Civil

El abogado y asesor jurídico de la Institución fue el encargado de exponer en torno a los alcances de la Ley de Acuerdo de Unión Civil.

En los salones del Hotel Aitué de Temuco se llevó a cabo una Jornada de Capacitación en torno a la “Ley de Acuerdo de Unión Civil” dirigida a los funcionarios de gendarmería y profesionales pertenecientes a las áreas técnicas de las diversas unidades penales y especiales de la Región de La Araucanía.

La jornada tuvo como finalidad informar y difundir al personal penitenciario sobre los alcances de la Ley de Acuerdo de Unión Civil, destacando que como líneas de acción figura el apoyo directo tanto a funcionarios como internos de los establecimientos penitenciarios, que muestren interés en contraer dicho acuerdo.

Al respecto, el director regional de Gendarmería, Coronel Luis  López Cisterna, indicó que “de esta manera, Gendarmería asume la labor de difundir y promover el Acuerdo de Unión Civil, para que nuestros funcionarios se informen y desarrollen acciones tendientes para su correcta implementación, con una mirada social, de bienestar colectivo, tanto al interior de la Institución como en los recintos penitenciarios.”

Cabe destacar que en la actividad, el abogado Oscar González expuso sobre los aspectos generales de la Ley de Acuerdo de Unión Civil, la cual viene a regular los aspectos tanto civiles como de familia de personas que mantienen una relación de pareja y conviven.

Dentro de los principales temas abordados se señaló que el Acuerdo de Unión Civil no es matrimonio, sino que es un contrato entre dos personas del mismo o distinto sexo, que podrá celebrarse única y exclusivamente ante un oficial civil. Los contrayentes deben que ser mayores de 18 años y tener la libre administración de sus bienes. Además con la celebración del Acuerdo de Unión Civil se adquiere el estado civil de “Convivientes Civiles”.

Finalmente, los asistentes participaron activamente en torno al tema, realizando consultas sobre la nueva ley y valorando las capacitaciones en este tema, ya que podrán difundirlo entre compañeros de trabajo, internos y usuarios, permitiendo detectar, derivar correctamente y apoyar a los interesados en el proceso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace