Categorías: Actualidad

Gendarmería de La Araucanía se capacita en torno a la Unión Civil

El abogado y asesor jurídico de la Institución fue el encargado de exponer en torno a los alcances de la Ley de Acuerdo de Unión Civil.

En los salones del Hotel Aitué de Temuco se llevó a cabo una Jornada de Capacitación en torno a la “Ley de Acuerdo de Unión Civil” dirigida a los funcionarios de gendarmería y profesionales pertenecientes a las áreas técnicas de las diversas unidades penales y especiales de la Región de La Araucanía.

La jornada tuvo como finalidad informar y difundir al personal penitenciario sobre los alcances de la Ley de Acuerdo de Unión Civil, destacando que como líneas de acción figura el apoyo directo tanto a funcionarios como internos de los establecimientos penitenciarios, que muestren interés en contraer dicho acuerdo.

Al respecto, el director regional de Gendarmería, Coronel Luis  López Cisterna, indicó que “de esta manera, Gendarmería asume la labor de difundir y promover el Acuerdo de Unión Civil, para que nuestros funcionarios se informen y desarrollen acciones tendientes para su correcta implementación, con una mirada social, de bienestar colectivo, tanto al interior de la Institución como en los recintos penitenciarios.”

Cabe destacar que en la actividad, el abogado Oscar González expuso sobre los aspectos generales de la Ley de Acuerdo de Unión Civil, la cual viene a regular los aspectos tanto civiles como de familia de personas que mantienen una relación de pareja y conviven.

Dentro de los principales temas abordados se señaló que el Acuerdo de Unión Civil no es matrimonio, sino que es un contrato entre dos personas del mismo o distinto sexo, que podrá celebrarse única y exclusivamente ante un oficial civil. Los contrayentes deben que ser mayores de 18 años y tener la libre administración de sus bienes. Además con la celebración del Acuerdo de Unión Civil se adquiere el estado civil de “Convivientes Civiles”.

Finalmente, los asistentes participaron activamente en torno al tema, realizando consultas sobre la nueva ley y valorando las capacitaciones en este tema, ya que podrán difundirlo entre compañeros de trabajo, internos y usuarios, permitiendo detectar, derivar correctamente y apoyar a los interesados en el proceso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace