Categorías: ActualidadSalud

Hospital de Toltén busca acreditarse durante el año 2015

El desafío es ser el primer Hospital Familiar y Comunitario en acreditar sus procesos de calidad.

Así lo señaló el director del hospital de Toltén, Doctor Ariel Burgos quien explicó que la acreditación de calidad en los establecimientos de salud, constituyen un proceso de evaluación respecto del cumplimiento de los estándares mínimos de calidad, de acuerdo al tipo de establecimiento y a la complejidad de las prestaciones. Por esta razón, señaló “que la acreditación es parte de las Garantías Explicitas en Salud que garantiza la calidad de la atención y tiene como eje central al paciente, garantiza sus derechos y fomenta su seguridad”.

De acuerdo a lo señalado por el Dr. Ariel Burgos en su Cuenta Pública anual, han asumido como compromiso de todo el establecimiento ser el primer hospital de baja complejidad a nivel regional en lograr la acreditación de prestadores de salud. “Para cumplir con esta meta cuentan con un equipo directivo y de calidad comprometido y organizado, presentan buenos resultados en los desafíos planteados anteriormente y tienen un grupo humano comprometido con los objetivos del hospital”, señaló.

En la oportunidad, el directivo también dio cuenta a la comunidad los resultados de la gestión clínica en atención de pacientes hospitalizados, controles y atenciones ambulatorias realizados por distintos profesionales y técnicos en los distintos servicios de atención clínica. Dentro de los temas expuestos se destacó además la gestión realizada en la lista de espera de consultas de especialidades, la satisfacción usuaria y la gestión financiera.

Durante el año 2014, el hospital de Toltén pudo reponer y adquirir nuevo equipamiento y con ello lograr mejorar la atención de los usuarios de la comuna. Es así –dijo- como el hospital cuenta con una nueva cocina Industrial, un monitor latidos cardiofetales, ultrasonido portátil, un electroestimulador, entre otros equipos.

En la gestión realizada el año 2014 también se destacó la participación en distintas actividades junto a la comunidad y las distintas organizaciones de la sociedad civil, como la Expo Salud 2014, donde participaron junto al Consejo de Desarrollo Hospitalario en una actividad que tuvo como objetivo promover la vida saludable y prevenir enfermedades. El Consejo de Desarrollo Hospitalario destacó también dentro de sus actividades la realización de talleres de primeros auxilios, avanzando en desafíos como la integración con más organizaciones participantes, la realización de diálogos ciudadanos y ser parte del proceso de acreditación.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace