Categorías: Comunas

Indap Araucanía comenzó reposición de recursos utilizados en la pasada emergencia agrícola

Durante los meses de abril y mayo, la institución de fomento productivo adelantó la entrega de capitales de trabajo y fondos de apoyo inicial para paliar, en parte, los efectos que dejó la sequía estival en la agricultura familiar campesina.

El proceso de reposición se inició en la comuna de Villarrica, con la entrega de recursos productivos a 251 familias campesinas que pertenecen a las unidades operativas del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) Villarrica Norte, 2da Faja al Volcán, Entrelagos y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) Liumalla.

En este contexto, Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP aseguró que “cuando adelantamos los Capitales de Trabajo (CAT) y los Fondos de Apoyo de Inversión Inicial (FAI), del PDTI y PRODESAL respectivamente, lo hicimos para ocupar los recursos que teníamos en ese momento sabiendo que teníamos el compromiso de reponerlos y hoy día se cumplió ese compromiso”. Además, la autoridad del agro sostuvo que los capitales entregados están llegando a tiempo a la agricultura familiar campesina, y este evento marca el inicio de todo el proceso de reposición de los CAT y FAI para los agricultores de Villarrica, los cuales también se llevarán a cabo en toda la región, recursos que en total ascienden a 3.200 millones de pesos.

"Estoy con mucha alegría, porque este tipo de incentivos nos insta a seguir trabajando en lo que sabemos hacer, el trabajo de la pequeña agricultura y pequeña ganadería. Si bien es cierto, algunos miran estos 100 mil pesos como poco, pero harto nos sirven para quienes estamos trabajando la tierra, porque no es fácil conseguir estos recursos”, así lo indicó María Eliana Catrilef, pequeña agricultora del sector Los Guindos de la comuna lacustre. Ella, además aprovechó la ocasión para agradecer a las autoridades el hacer la gestión de la bajada de estos recursos y su pronta entrega a los más vulnerables, agregando que con el capital recibido comprará semillas certificadas y fertilizantes para su siembra de papas.

La ceremonia de entrega además contó con la participación de diversas autoridades, tales como el alcalde Pablo Astete y la concejala Ingrid Prambs, entre otros. Ellos coincidieron que estos recursos ayudan en facilitar el trabajo de los pequeños productores, cuya principal fuente de ingresos proviene de los cultivos y la ganadería ovina.

Editor

Entradas recientes

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

11 minutos hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

29 minutos hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

3 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

3 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por secuestro de hijo de empresario de La Araucanía, Valentín Cantergiani en Santiago: “El Gobierno no supo actuar y los delitos son cada vez más graves”

Rodrigo Cantergiani, hijo del reconocido empresario oriundo de la localidad de Capitán Pastene, Valetín Cantergiani,…

4 horas hace