Categorías: Comunas

Indap Araucanía comenzó reposición de recursos utilizados en la pasada emergencia agrícola

Durante los meses de abril y mayo, la institución de fomento productivo adelantó la entrega de capitales de trabajo y fondos de apoyo inicial para paliar, en parte, los efectos que dejó la sequía estival en la agricultura familiar campesina.

El proceso de reposición se inició en la comuna de Villarrica, con la entrega de recursos productivos a 251 familias campesinas que pertenecen a las unidades operativas del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) Villarrica Norte, 2da Faja al Volcán, Entrelagos y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) Liumalla.

En este contexto, Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP aseguró que “cuando adelantamos los Capitales de Trabajo (CAT) y los Fondos de Apoyo de Inversión Inicial (FAI), del PDTI y PRODESAL respectivamente, lo hicimos para ocupar los recursos que teníamos en ese momento sabiendo que teníamos el compromiso de reponerlos y hoy día se cumplió ese compromiso”. Además, la autoridad del agro sostuvo que los capitales entregados están llegando a tiempo a la agricultura familiar campesina, y este evento marca el inicio de todo el proceso de reposición de los CAT y FAI para los agricultores de Villarrica, los cuales también se llevarán a cabo en toda la región, recursos que en total ascienden a 3.200 millones de pesos.

"Estoy con mucha alegría, porque este tipo de incentivos nos insta a seguir trabajando en lo que sabemos hacer, el trabajo de la pequeña agricultura y pequeña ganadería. Si bien es cierto, algunos miran estos 100 mil pesos como poco, pero harto nos sirven para quienes estamos trabajando la tierra, porque no es fácil conseguir estos recursos”, así lo indicó María Eliana Catrilef, pequeña agricultora del sector Los Guindos de la comuna lacustre. Ella, además aprovechó la ocasión para agradecer a las autoridades el hacer la gestión de la bajada de estos recursos y su pronta entrega a los más vulnerables, agregando que con el capital recibido comprará semillas certificadas y fertilizantes para su siembra de papas.

La ceremonia de entrega además contó con la participación de diversas autoridades, tales como el alcalde Pablo Astete y la concejala Ingrid Prambs, entre otros. Ellos coincidieron que estos recursos ayudan en facilitar el trabajo de los pequeños productores, cuya principal fuente de ingresos proviene de los cultivos y la ganadería ovina.

Editor

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

2 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

3 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

3 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

6 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

6 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

6 horas hace