Categorías: Comunas

Indap Araucanía comenzó reposición de recursos utilizados en la pasada emergencia agrícola

Durante los meses de abril y mayo, la institución de fomento productivo adelantó la entrega de capitales de trabajo y fondos de apoyo inicial para paliar, en parte, los efectos que dejó la sequía estival en la agricultura familiar campesina.

El proceso de reposición se inició en la comuna de Villarrica, con la entrega de recursos productivos a 251 familias campesinas que pertenecen a las unidades operativas del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) Villarrica Norte, 2da Faja al Volcán, Entrelagos y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) Liumalla.

En este contexto, Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP aseguró que “cuando adelantamos los Capitales de Trabajo (CAT) y los Fondos de Apoyo de Inversión Inicial (FAI), del PDTI y PRODESAL respectivamente, lo hicimos para ocupar los recursos que teníamos en ese momento sabiendo que teníamos el compromiso de reponerlos y hoy día se cumplió ese compromiso”. Además, la autoridad del agro sostuvo que los capitales entregados están llegando a tiempo a la agricultura familiar campesina, y este evento marca el inicio de todo el proceso de reposición de los CAT y FAI para los agricultores de Villarrica, los cuales también se llevarán a cabo en toda la región, recursos que en total ascienden a 3.200 millones de pesos.

"Estoy con mucha alegría, porque este tipo de incentivos nos insta a seguir trabajando en lo que sabemos hacer, el trabajo de la pequeña agricultura y pequeña ganadería. Si bien es cierto, algunos miran estos 100 mil pesos como poco, pero harto nos sirven para quienes estamos trabajando la tierra, porque no es fácil conseguir estos recursos”, así lo indicó María Eliana Catrilef, pequeña agricultora del sector Los Guindos de la comuna lacustre. Ella, además aprovechó la ocasión para agradecer a las autoridades el hacer la gestión de la bajada de estos recursos y su pronta entrega a los más vulnerables, agregando que con el capital recibido comprará semillas certificadas y fertilizantes para su siembra de papas.

La ceremonia de entrega además contó con la participación de diversas autoridades, tales como el alcalde Pablo Astete y la concejala Ingrid Prambs, entre otros. Ellos coincidieron que estos recursos ayudan en facilitar el trabajo de los pequeños productores, cuya principal fuente de ingresos proviene de los cultivos y la ganadería ovina.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace