Los sectores que aportaron mayormente para aumentar este crecimiento fueron: Construcción influenciado por el subsector Edificación habitacional y Obras de ingeniería; Servicios Sociales Personales y Comunales, incidido por el alza del subsector Administración pública; Industria Manufacturera, debido a la mayor producción de la clase Elaboración de bebidas malteadas y de malta; Transporte y Comunicaciones, por el buen desempeño de Servicios conexos; Comercio Restaurantes y Hoteles, por el alza en Comercio; Electricidad Gas y Agua, por el mayor dinamismo de Electricidad; Propiedad de la Vivienda, dado el mayor stock de viviendas terminadas y Minería, siendo este último de baja incidencia
Cabe señalar que este indicador, que es un estimador de la evolución coyuntural trimestral de la actividad económica regional, es un instrumento de gran utilidad para la toma de decisiones de los agentes económicos regionales del sector público y privado, ya que proporciona información confiable y oportuna de la evolución y tendencia de la actividad económica regional en el corto plazo.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…