El municipio angolino será pionero a nivel de la provincia de Malleco, en efectuar la primera feria de reciclaje de la denominada basura del Siglo XXI, es decir, residuos electrónicos y eléctricos de los domicilios.
La iniciativa llevada a cabo a través de la Unidad de Medio Ambiente municipal se desarrollará este 5 y 6 de diciembre en el parque Escuela Normal a partir de las 10 y hasta las 18 horas.
CAMPAÑA
La invitación a la comunidad a participar de esta inédita campaña en Angol la hizo este martes el encargado de esta unidad municipal, Gabriel Artigas; el encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, OMJ, Jaime Castro y el concejal, Marco Orellana.
“Esta campaña está apuntada a recolectar la basura del Siglo XXI, principalmente los artefactos electrónicos que están en desuso en los domicilios. No estamos a apuntando a la chatarra de las industrias o fábricas. Advertir que esta basura provoca mucho daño al estar en contacto con nuestra basura tradicional que puede llegar a parar a vertederos lo cual provoca un efecto nocivo en el medioambiente principalmente porque contienen metales pesados como plomo, cadmio y arsénico que al desprender sus líquidos contaminan las napas y en su topología pueden causar efectos nocivos en el perímetro donde se encuentran”, explicó Artigas.
Mientras que el mandamás de la OMJ, quien apoya esta feria agregó que “el objetivo es recolectar distintos aparatos electrónicos en desuso que comienzan a incomodar en nuestros hogares como televisores, video caseteras, mini componentes, computadores, monitores, teclados, fuentes de poder, calculadora antiguas, entre otros, por lo que la invitación es que se acerquen este fin de semana al parque a dejar estos aparatos”, acotó Castro.
Además se instalarán stands de establecimientos locales que contarán el trabajo desarrollado este año con el municipio en materia de reciclaje y otros que explicarán el proceso del reciclaje de aparatos eléctricos.
PLANTA DE RECICLAJE
Gracias a un convenio con el municipio, todo el material recolectado será retirado por camiones provenientes de la planta Chilerecicla, ubicada en Chillán, Octava Región, que es la primera planta de estas características que existe en el sur de Chile.
El destino de los desechos será esta planta, donde los aparatos son clasificados y desarmados para la recuperación de sus residuos peligrosos en plantas autorizadas en Chile y la obtención de materiales valorizables para la recuperación de metales preciosos como el oro y litio en las plantas fundidoras más importantes del mundo.
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…
El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…
La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…
Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…
Gissel Treulén, quien trabajó ocho años en el Gobierno Regional de La Araucanía y fue…
En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…