Categorías: Actualidad

Escultores comenzaron a tallar 8 árboles de grandes dimensiones en Temuco

Ocho obras de arte, fruto del tallado y escultura de grandes trozos de arboles (Robles), y que posteriormente serán instaladas en distintos sectores de Temuco, comenzaron a trabajar destacados artistas nacionales y extranjeros. Trabajo que forma parte del Primer Simposio de Escultura que organizó el municipio capital regional de La Araucanía.

Serán 10 días de trabajo, 4 de los cuales se desarrollarán en el Parque Isla Cautín (01 al 04 de diciembre) y posteriormente (05 al 11 de diciembre), tanto las obras como los artistas se trasladarán hasta la plaza Aníbal Pinto, donde concluirán sus obras ante la presencia de los transeúntes.

Todas las obras pasarán a ser patrimonio cultural de la comuna, aportando con esto el municipio al concepto de “Arte Público”.

Es el primer evento de estas características que se lleva a cabo en Temuco, sumándose a actividades similares que se han impulsado hace ya varios años otras ciudades del sur de Chile como Valdivia y Llanquihue.

Son 8 los escultores (7 chilenos y 1 argentino) que participan de esta actividad: Claudia Ríos y Carlos González (Santiago), Rodrigo Villalobos y Said Rumie (Valparaíso), Mauricio Pichuante (Rancagua), Gabriel Bulnes (San Felipe), Alejandro Lacassie (Valdivia) y Jorge Leveroni (Córdova, Argentina).

“Arte Público”

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, dio el vamos a esta actividad y dijo que esta innovadora iniciativa permitirá aportar arte y cultura a la comuna. “Hemos convocado a los mejores y realmente estamos muy contentos porque estamos iniciando un proceso que no se había hecho nunca antes en nuestro municipio y eso para nosotros es fundamental”.

Por su parte, Marcela García, directora ejecutiva de la empresa forestal Magasa Limitada, destacó la iniciativa y recalcó que cuando le propusieron la idea dijeron sí de inmediato. “Ósea, que maravilloso poder colaborar en la cultura de Temuco y creo que eso es lo que nos falta, tener algo más interesante en la ciudad y cuando me lo plantearon dije de todas maneras voy a colaborar… Así es que encuentro maravilloso y creo que esto va a ser muy potente para la ciudad”.

Cabe precisar que Magasa donó los 8 troncos de madera que serán trabajados por los escultores. En tanto, el Hotel Nicolás facilitó el alojamiento para cada uno de los artistas.

Escultores

Said Rumie, profesor del taller de escultura de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso, con 12 años de experiencia en esta materia, junto con valorar la iniciativa llevada adelante por la Municipalidad de Temuco, invitó a la comunidad a que se acerque a ver el trabajo que realizan a partir de un tronco y que finaliza con una obra de arte. “Eso es lo importante, que estas obras se desarrollan en la ciudad y quedan para la ciudad. Es preciso recordar que desde la época romana donde había arte aumentaba la plusvalía del sector y es exactamente como ocurre hoy en día, entonces lo interesante que esto va a ser entregado a la comunidad”.

Mientras que Jorge Leveroni, proveniente de la ciudad de Córdova, Argentina, arquitecto de profesión y quien se dedico a la escultura desde el 2008, dijo que el trabajo está dedicado a la gente y esperan despertar pasiones en la gente con el arte. “Lo lindo de esta actividad que hacemos nosotros es justamente ir sembrando nuestras partes que son partes de uno, que dejamos en cada obra y en cada lugar. Yo tuve la suerte de estar antes en Valdivia y en Llanquihue, y estar en Temuco para mí forma parte de también ir haciendo algo así como una costura al largo territorio chileno y estoy muy contento de poder estar nuevamente acá con gente que ya tengo muchos amigos”.

Leveroni, recalcó que como escultores estarán disponibles a dialogar con la comunidad en la medida que avanza su creación.

Finalmente, cabe destacar que durante el periodo que se encuentren los trabajos de las esculturas en la Plaza Aníbal Pinto, la ciudadanía podrá votar por la que más les guste (premio a la más popular), la que tendrá un bono especial de 200 mil pesos, aparte del premio que ya tiene cada artista por participar del Primer Simposio de Escultura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

13 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

17 horas hace