Categorías: Actualidad

Municipio de Temuco organizó seminario para mujeres emprendedoras

Trescientas mujeres de Temuco participaron en el primer "Seminario de emprendimiento para la mujer", actividad organizada por la Unidad de Microemprendimiento de la Mujer perteneciente al Departamento de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Temuco.

La iniciativa, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) buscó fomentar el espíritu emprendedor y fortalecer las iniciativas productivas de las mujeres de la comuna, a quienes se les brindó una charla motivacional y de desarrollo personal dictada por Rodrigo Wetzel, asistente social y académico experto en el área.

En la actividad participaron mujeres emprendedoras de la Unidad de Microemprendimiento de la Mujer e invitadas de otros programas municipales como por ejemplo: Mujeres Jefas de Hogar, Centro de la Mujer y Dirección de Seguridad Ciudadana.

En la ocasión, el Alcalde Miguel Becker dijo que "hemos querido invitar a las mujeres de nuestra comuna a una charla motivacional a propósito del trabajo y del emprendimiento que ellas desarrollan. Vamos a seguir trabajando con ellas porque son una base fundamental en del desarrollo de una comuna como la nuestra, así que vivan las mujeres de Temuco y las emprendedoras de la ciudad", destacó el jefe comunal.

En tanto, las asistentes se mostraron muy contentas con la actividad. Así lo expresó Eliana Morales, quien dijo que "es muy bonito que se nos haga un reconocimiento, este tipo de cosas representan un incentivo y mejoran las predisposiciones que uno tenga para seguir adelante y seguir luchando por su comunidad, sobre todo, como microempresarias", expresó.

La iniciativa culminó con un almuerzo, donde para distender el ambiente las mujeres participaron en un entretenido karaoke, otorgándole así a las asistentes una grata jornada de esparcimiento.

Además, en la oportunidad se reconoció simbólicamente a diez mujeres emprendedoras de Temuco. Las distinguidas fueron: Ana Navarrete, Jessica Romero, Sara Cayul, Mayerly Soto, Ana Lillo, María Abello, Octavia Flores, Margarita Mancilla, Nery Lipian, quienes son beneficiarias de los Programas Microemprendimiento de la Mujer, Mujeres Jefas de Hogar y Centro de la Mujer.

Cabe destacar, que para el año 2015 está contemplado realizar cuatro de estos seminarios, donde lo que se buscará es entregar a las mujeres emprendedoras de la comuna asesorías relevantes en el área productiva y motivacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

2 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

6 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

7 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

9 horas hace