De carácter gratuito la actividad reunirá este año a niñas y niños del Proyecto Piloto de Primer Ciclo de Educación Básica, es decir, de primero a cuarto año básico, quienes junto a sus docentes presentarán el trabajo que han efectuado en los talleres científicos implementados este año gracias a la iniciativa. De esta manera, serán más de 30 stand los que mediante lúdicos y didácticos experimentos científicos diseñados con materiales de uso cotidiano, darán vida a esta interesante jornada donde la ciencia y tecnología se mostrarán a la comunidad escolar y público en general.
Cabe destacar, el gran número de postulaciones que recibió este 2015 la iniciativa donde finalmente fueron seleccionados/as profesores/as de establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares de comunas como Angol, Traiguén, Lonquimay, Saavedra, Carahue, Villarrica, La Paz, Freire, Lautaro y Temuco, entre otras.
TCC es una propuesta metodológica diseñada por Explora CONICYT, apoyada por el PAR Explora La Araucanía que pretende lograr una valoración de la ciencia, tecnología e innovación basada en la metodología de un modelo de competencias. La iniciativa se efectúa mediante un docente facilitador quien implementa en su establecimiento un taller de educación extracurricular de ciencia que pretende entregar a los estudiantes herramientas que se usan en el mundo científico para conocer y comprender el mundo, para que las utilicen en su vida escolar o personal.
Para lo anterior, los y las participantes recibieron una capacitación de dos días y medio, un completo kit de materiales más una carpeta metodológica impresa especialmente diseñada para el Primer Ciclo de Educación Básica, junto con el acompañamiento virtual y presencial de Tutoras Regionales durante el proceso.
Esta es la última actividad donde se reunirán todos los talleres participantes, y se invita a toda la comunidad regional a participar de esta entretenida muestra científica, cuyo propósito es dar a conocer las habilidades científicas desarrolladas por niños y niñas de nuestra región.
Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…
La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…
Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…
De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…
Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…
Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…