Categorías: ActualidadSalud

Otitis en niños: Cómo evitarla en este verano

La principal forma es secar bien los oídos de los después de los baños, usar tapones para nadar y evitar los cotonitos.

Llega el verano y es una verdadera hazaña sacar a los más pequeños del agua en playas y piscinas. Y es justamente el exceso de humedad lo que causa la temida otitis; uno de los problemas que con mayor frecuencia afecta a los niños  en esta época. Pero ¿Cómo evitar que sufran dolores de oídos este verano?  El fonoaudiólogo Luis Ortega, responsable  de Calidad, Formación y Audiología en  GAES,  afirma que el mejor recurso es la prevención y entrega una guía para que los padres identifiquen síntomas y también el manejo adecuado de la enfermedad. “Existen distintas infecciones de oídos, pero hay una muy común en esta época: la otitis externa, llamada también otitis de nadador u otitis de la piscina. Debe este nombre a que su principal causa es pasar demasiado tiempo en la piscina o en contacto con agua. A veces, ocasiona un dolor tan grave que se siente incluso con solo tocar el lóbulo de la oreja”.

Evite la Otitis en los niños:

· El método principal es secarse bien las orejas al salir del agua. Para esto, se recomienda "inclinar la cabeza de los niños hacia ambos lados para que el agua salga". También se puede utilizar un secador de pelo.

· No se deben meter objetos en los oídos, como los cotonitos, ya que los oídos "se limpian solos" de la cera que contienen y no hace falta ninguna maniobra para extraerla. El uso de cotonitos para limpiar el oído, presenta dos riesgos tanto para niños como para adultos: por un lado, la posibilidad de que, más que sacar la suciedad, la empuje hacia dentro y se genere una acumulación de bacterias en el interior del oído, lo que favorecería las infecciones; y, por el otro, una aplicación inadecuada, con demasiada fuerza, podría dañar el tímpano.

· Proteger los oídos de los niños con gorros. En pequeños propensos a contraer otitis, es conveniente el uso de gorros y tapones para la práctica de la natación.

· Otro modo de prevenir esta forma de otitis es procurar que el sitio donde el pequeño se bañe y, en general, el agua con la que entre en contacto, cumpla con las necesarias condiciones de higiene.

El fonoaudiólogo de GAES, aclara que la otitis de piscina no es contagiosa, así que no se contrae porque un niño se haya bañado junto a otro con la infección. El experto, indicó que de todas maneras hay que estar atentos a ciertos síntomas que indican que es hora de consultar a un otorrinolaringólogo.

Cómo reconocer la otitis:

· Si pese a las medidas preventivas, el menor contrae otitis externa, se nota por los picores en el oído o en el conducto auditivo. Pero el principal síntoma de la otitis externa es el dolor, en ocasiones tan intenso que se siente al tocar la oreja, cuando el niño mastica o hace fuerza.

· También suele ocurrir que el conducto del oído se ponga rojo y que se hinche, al igual que los ganglios que están delante. Esto puede causar, además del dolor, una sensación de oídos tapados o de sordera temporal. Y, a veces, el oído segrega un líquido de color claro que luego se torna más espeso y amarillento.

Acerca de GAES

GAES es una compañía multinacional, líder en el tratamiento de personas con problemas de audición, con más de 500 centros auditivos abiertos en América Latina, Europa y Asia. Desde que GAES abrió sus puertas en 1949, el sello está enfocado en mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas con problemas auditivos. En nuestro país es distribuidor exclusivo de audífonos Siemens y cuenta con una extensa red de 21 Centros Auditivos, ubicados desde Iquique hasta Puerto Montt.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace