Categorías: ComunasSalud

Salud municipal de Angol lanzó campaña anti-influenza en Cesfam Piedra del Águila

Señalar que este año se amplió el rango etario de los niños y niñas, entre seis meses hasta cinco años 11 meses y 29 días.

El Departamento de Salud Municipal lanzó este lunes en forma oficial la campaña de vacunación contra la influencia en la red de atención primaria que comprende los Centros de Salud Familiar Huequén, Piedra del Águila, Alemania, y Cecof de Angol.

LANZAMIENTO

El lanzamiento oficial de esta campaña se realizó este lunes en el Cesfam Piedra del Águila, en que la directora, Viviana Soto, señaló que cuentan en una primera etapa con mil dosis para enfrentar esta campaña.

“Estamos haciendo el lanzamiento como salud primaria oficial de la campaña de vacunación anti influenza en todos los centros de salud familiar de la comuna. Esta campaña partió el 25 de marzo en los establecimientos y a nivel nacional y nosotros realizamos esta semana el lanzamiento.

En una primera partida esperamos recibir una partida de mil dosis para atender en esta primera etapa en Angol, luego llegarán en forma gradual. El ministerio va aumentar la cobertura a un 30% de la población total del país”, dijo la directora.

SEGMENTO

Mientras que la enfermera, Andrea Martínez, entregó detalles sobre el segmento de la población que debe vacunarse. En primer lugar las personas mayores de 65 años y embarazadas a partir de la 13° semana de gestación en adelante.

Señalar que este año el ministerio de Salud amplió el rango etario de los niños y niñas, entre seis meses hasta cinco años 11 meses y 29 días de edad.

También deben vacunarse las personas de seis a 65 años, que padecen enfermedades respiratorias y cardiacas, además pacientes diabéticos e hipertensos, con enfermedades pulmonares obstructivas crónica, asma, tuberculosis, fibrosis quística y VIH.

La profesional agregó que “previa información a la población y anunciando los calendarios de operativos, en Angol se va realizar la estrategia de salir a vacunar a salas cunas y los colegios que tengan pre básica, además se vacunará a los funcionarios y voluntariado de estos lugares. En las comunas además se definen otras prioridades locales como Bomberos, Fuerzas Armadas, y funcionarios en Centros Penitenciarios, entre otros”, dijo la profesional.

Los horarios de atención de lunes a viernes es de 9 a 12.30 horas, y en la jornada de la tarde de 14 a 16 horas. Recalcar que la vacuna no tiene ningún costo para el usuario.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace