Categorías: ComunasSalud

Salud municipal de Angol lanzó campaña anti-influenza en Cesfam Piedra del Águila

Señalar que este año se amplió el rango etario de los niños y niñas, entre seis meses hasta cinco años 11 meses y 29 días.

El Departamento de Salud Municipal lanzó este lunes en forma oficial la campaña de vacunación contra la influencia en la red de atención primaria que comprende los Centros de Salud Familiar Huequén, Piedra del Águila, Alemania, y Cecof de Angol.

LANZAMIENTO

El lanzamiento oficial de esta campaña se realizó este lunes en el Cesfam Piedra del Águila, en que la directora, Viviana Soto, señaló que cuentan en una primera etapa con mil dosis para enfrentar esta campaña.

“Estamos haciendo el lanzamiento como salud primaria oficial de la campaña de vacunación anti influenza en todos los centros de salud familiar de la comuna. Esta campaña partió el 25 de marzo en los establecimientos y a nivel nacional y nosotros realizamos esta semana el lanzamiento.

En una primera partida esperamos recibir una partida de mil dosis para atender en esta primera etapa en Angol, luego llegarán en forma gradual. El ministerio va aumentar la cobertura a un 30% de la población total del país”, dijo la directora.

SEGMENTO

Mientras que la enfermera, Andrea Martínez, entregó detalles sobre el segmento de la población que debe vacunarse. En primer lugar las personas mayores de 65 años y embarazadas a partir de la 13° semana de gestación en adelante.

Señalar que este año el ministerio de Salud amplió el rango etario de los niños y niñas, entre seis meses hasta cinco años 11 meses y 29 días de edad.

También deben vacunarse las personas de seis a 65 años, que padecen enfermedades respiratorias y cardiacas, además pacientes diabéticos e hipertensos, con enfermedades pulmonares obstructivas crónica, asma, tuberculosis, fibrosis quística y VIH.

La profesional agregó que “previa información a la población y anunciando los calendarios de operativos, en Angol se va realizar la estrategia de salir a vacunar a salas cunas y los colegios que tengan pre básica, además se vacunará a los funcionarios y voluntariado de estos lugares. En las comunas además se definen otras prioridades locales como Bomberos, Fuerzas Armadas, y funcionarios en Centros Penitenciarios, entre otros”, dijo la profesional.

Los horarios de atención de lunes a viernes es de 9 a 12.30 horas, y en la jornada de la tarde de 14 a 16 horas. Recalcar que la vacuna no tiene ningún costo para el usuario.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace