Categorías: Actualidad

Sename potencia coordinación de oficinas de protección de derechos

El objetivo es mejorar los mecanismos de coordinación para potenciar la atención temprana en la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Fortalecer los flujos de comunicación para una atención oportuna y preventiva de las Oficinas de Protección de Derechos, OPD, es uno de los desafíos que el Sename se impuso para el período.

Por ello, a través de un ciclo de sesiones mensuales con al menos tres representantes de cada OPD, que en la región suman 12, el Sename inició un trabajo tendiente a la unificación de criterios y transferencia técnica de tal modo de fortalecer una red de protección de niños, niñas y adolescentes potenciada con el conjunto de actores que intervienen en el proceso.

En su cuarta edición se abordaron temáticas asociadas a la intervención en casos de alta conmoción pública, la recepción y flujos de información tendientes a optimizar los tiempos de intervención de modo de prevenir que la eventual vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes tengan una situación de escalada y ponga en riesgo otros aspectos de su propia integridad física y psicológica.

Marcela Paredes, coordinadora de la Unidad de Prevención y Gestión Territorial en La Araucanía explicó que la gestión tuvo una importante mejoría “en la medida que los profesionales de estos órganos de carácter territorial y de primera acogida tienen un espacio para comentar dudas, compartir experiencias y homogeneizar la información técnica necesaria para su gestión”.

En la ocasión se presentó además el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que en la región de La Araucanía coordina la Red de Atención a Víctimas y cuya secretaría ejecutiva está a cargo del Sename.

Carola Parra, del Centro de Apoyo a Víctimas de Temuco explicó que la coordinación en la gestión de prevención de delitos cometidos en contra de niños, niñas y adolescentes potencia a ambos organismos en la intervención temprana de casos donde éstos se vean involucrados: “Nos interesa mejorar los mecanismos de coordinación y colaboración con el Sename, que es nuestra contraparte, por cuanto también nos corresponde hacernos cargo de una parte de la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales”.

La mejoría en la coordinación permitirá enfrentar de mejor manera la instalación de las 6 nuevas Oficinas de Protección de Derechos que durante el presente año se implementarán en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Temuco entre los organismos con más casos de licencias médicas usadas para viajar al extranjero

Informe de Contraloría revela que 342 funcionarios ligados al municipio de la capital regional viajaron…

24 minutos hace

E-gaming en 2025: las tendencias que están marcando el futuro de los videojuegos competitivos

El mundo de las competiciones de videojuegos ha dejado de ser cosa de unos pocos…

52 minutos hace

Bray On llega al Teatro Municipal de Temuco con su tributo a Luis Miguel en el marco de “Mi Primera Gira”

El fenómeno musical y ganador de “Mi Nombre Es” se presentará el 23 de mayo…

1 hora hace

Exposición sobre el Pueblo Mapuche en destacado museo europeo: Wereldmuseum de Leiden (Holanda)

El Wereldmuseum de Leiden, uno de los museos de historia cultural y antropología más importantes…

1 hora hace

Premio Global al Docente Chile: “Nobel de la Enseñanza” cumple 10 años en Chile y lanza su convocatoria 2025

Elige Educar, organizador del Global Teacher Prize Chile, comenzó la búsqueda del mejor profesor o…

1 hora hace

Desafío Levantemos Chile entregó ayuda a más de 8 mil personas tras incendios en el sur

Los incendios de febrero y marzo en la región de La Araucanía dejaron más de…

2 horas hace