Categorías: Actualidad

Sename potencia coordinación de oficinas de protección de derechos

El objetivo es mejorar los mecanismos de coordinación para potenciar la atención temprana en la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Fortalecer los flujos de comunicación para una atención oportuna y preventiva de las Oficinas de Protección de Derechos, OPD, es uno de los desafíos que el Sename se impuso para el período.

Por ello, a través de un ciclo de sesiones mensuales con al menos tres representantes de cada OPD, que en la región suman 12, el Sename inició un trabajo tendiente a la unificación de criterios y transferencia técnica de tal modo de fortalecer una red de protección de niños, niñas y adolescentes potenciada con el conjunto de actores que intervienen en el proceso.

En su cuarta edición se abordaron temáticas asociadas a la intervención en casos de alta conmoción pública, la recepción y flujos de información tendientes a optimizar los tiempos de intervención de modo de prevenir que la eventual vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes tengan una situación de escalada y ponga en riesgo otros aspectos de su propia integridad física y psicológica.

Marcela Paredes, coordinadora de la Unidad de Prevención y Gestión Territorial en La Araucanía explicó que la gestión tuvo una importante mejoría “en la medida que los profesionales de estos órganos de carácter territorial y de primera acogida tienen un espacio para comentar dudas, compartir experiencias y homogeneizar la información técnica necesaria para su gestión”.

En la ocasión se presentó además el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que en la región de La Araucanía coordina la Red de Atención a Víctimas y cuya secretaría ejecutiva está a cargo del Sename.

Carola Parra, del Centro de Apoyo a Víctimas de Temuco explicó que la coordinación en la gestión de prevención de delitos cometidos en contra de niños, niñas y adolescentes potencia a ambos organismos en la intervención temprana de casos donde éstos se vean involucrados: “Nos interesa mejorar los mecanismos de coordinación y colaboración con el Sename, que es nuestra contraparte, por cuanto también nos corresponde hacernos cargo de una parte de la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales”.

La mejoría en la coordinación permitirá enfrentar de mejor manera la instalación de las 6 nuevas Oficinas de Protección de Derechos que durante el presente año se implementarán en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

1 hora hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

2 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

2 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

2 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

2 horas hace