Categorías: Actualidad

Sernac regional realizó cuenta pública participativa

Durante la actividad, el Director Regional (PT) destacó los casi 8.500 reclamos recibidos, de los cuales un 53% fueron acogidos por las empresas.

Agregó que durante el 2014, el SERNAC Regional realizó una mediación colectiva e interpuso 63 juicios de interés general.

La Dirección Regional del SERNAC de La Araucanía realizó este viernes en Temuco su Cuenta Pública Participativa 2014.

En la actividad estuvieron presentes diversos representantes de organizaciones de la Sociedad Civil, juntas de vecinos, asociaciones de consumidores, representantes del Consejo Consultivo Regional, entre otros asistentes.

En su presentación, el Director Regional (PT) del SERNAC, Edgardo Lovera, dio cuenta de las principales gestiones realizadas por el organismo durante el año 2014, destacando los casi 8.500 reclamos recibidos, de los cuales un 53% fueron acogidos por las empresas; un 34% no fueron acogidos; y un 11% no fueron respondidos, mientras que el resto fue derivado o incluido en mediaciones colectivas.

Del total de los reclamos, un 54% ingresaron a través del sitio web institucional www.sernac.cl; un 40% mediante la oficina de la Dirección Regional; un 5% por las Oficinas de Atención Municipal; mientras que el resto llegó por los convenios que el SERNAC mantiene con otros servicios públicos y por el SERNAC Móvil.

El Director Regional (PT) añadió que durante el 2014, el Servicio realizó una mediación colectiva y presentó 63 juicios de interés general, siendo el financiero, el retail y el automotor los mercados que concentraron las acciones judiciales.

Lovera recordó también que durante el 2014 la Dirección Regional del SERNAC realizó 13 actividades educativas presenciales, además de dictar un taller de seguridad de producto, entre otras iniciativas.

La autoridad recalcó que el año pasado, a través del Fondo Concursable, se financiaron 6 proyectos regionales realizados por dos asociaciones de consumidores, por un monto de $45 millones.

La autoridad explicó también que a nivel nacional durante el 2014, el SERNAC trabajó en la definición de mercados prioritarios: financieros, comercio a distancia,

servicios de cementerios, entre otros.

Lovera recordó que el año pasado, según una encuesta de percepción encargada por el Servicio, existe una gran adhesión ciudadana al fortalecimiento del SERNAC, agregando que entre quienes han escuchado sobre el proyecto de Ley que

actualmente se tramita en el Congreso, un 98,3% manifestó estar de acuerdo con la iniciativa.

Énfasis 2015

La autoridad regional manifestó que “esperamos que este año se apruebe el proyecto de ley de fortalecimiento institucional, ya que esto significará alcanzar

estándares internacionales, respecto a la protección de los derechos de los consumidores”.

El Director Regional (PT) del SERNAC explicó que “el ciudadano como centro de nuestra gestión, ha tomado relevancia, y es por ello que este 2015 el Servicio se focalizará en conocer aún más a los consumidores a través de los estudios de caracterización”.

Lovera agregó que este 2015 el SERNAC se enfocará en las mediaciones colectivas, donde se buscará disminuir los tiempos de tramitación.

Otro de los focos principales será la modernización institucional, partiendo por la adopción de una cultura innovadora, y para ello, se trabajará con la ayuda de CORFO, a través del “Programa de Gestión de la Innovación en el Sector Público”.

El SERNAC, durante este año, ampliará la cobertura del programa de Educación Financiera abarcando nuevos grupos objetivos como jóvenes y adultos mayores, de este modo, se espera llegar a todo el territorio nacional con esta iniciativa, añadió Lovera.

Además, se fortalecerá el trabajo de las Asociaciones de Consumidores, organizaciones ciudadanas, centros comunitarios, con el fin de crear una red nacional que potencie los derechos de los consumidores, lo cual se realizará mediante un programa de Fortalecimiento de Competencias para las Asociaciones de Consumidores y también se ampliarán los recursos y ámbitos de financiamiento del Fondo Concursable, esto luego de la aprobación del proyecto de ley, puntualizó la autoridad regional.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace