Categorías: Turismo

Usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de Pucón realizan gira para conocer experiencia del rubro turístico

20 agricultores de la comuna lacustre asistieron a la provincia de Ranco donde recibieron información de sustentabilidad, agroecología, energías renovables, entre otros.

Agricultores de Pucón viajaron a la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos, con el propósito de conocer experiencias exitosas en el rubro del turismo, gracias al apoyo de la Municipalidad de Pucón a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) –el cual tiene como principal objetivo fomentar el desarrollo de las zonas rurales pertenecientes a comunidades indígenas–.

La delegación puconina estuvo integrada por los sectores de Quetroleufu y Carileufu, los cuales visitaron el Parque Ilihue, ubicado en la provincia de Ranco. Allí recibieron información sobre sustentabilidad, agroecología y energías renovables, al servicio del desarrollo de emprendimientos turísticos y gastronómicos. Además, obtuvieron conocimientos sobre la importancia de la asociatividad y la creación de redes, con el objetivo de entregar diferentes servicios turísticos en un predio determinado.

“El balance de la actividad fue excelente. Nuestra intención es seguir fortaleciendo los emprendimientos de nuestros usuarios” indicó la jefe técnico del PDTI, Verónica Álvarez Acevedo, quien acompañó a los agricultores entre los días 15 y 16 de octubre.

En el sector también pudieron visitar el emprendimiento gastronómico y turístico de Otilia Leiva, quien junto a su familia ofrecen servicios de agrocamping, restaurant, senderismo y artesanía. La gracia de este negocio, es que ellos logran producir sus propios insumos y se los entregan al turista (dentro de su mismo terreno), ya sea como gastronomía típica o subproductos de especialidades campesinas.

La instancia, hizo conversar entre los presentes del PDTI Municipal la idea de concretar una siguiente salida y con las mismas características, ya que este tipo de viajes hacen potenciar, a través de la experiencia, el desarrollo del rubro turístico en la zona lacustre.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace