Categorías: Turismo

Usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de Pucón realizan gira para conocer experiencia del rubro turístico

20 agricultores de la comuna lacustre asistieron a la provincia de Ranco donde recibieron información de sustentabilidad, agroecología, energías renovables, entre otros.

Agricultores de Pucón viajaron a la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos, con el propósito de conocer experiencias exitosas en el rubro del turismo, gracias al apoyo de la Municipalidad de Pucón a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) –el cual tiene como principal objetivo fomentar el desarrollo de las zonas rurales pertenecientes a comunidades indígenas–.

La delegación puconina estuvo integrada por los sectores de Quetroleufu y Carileufu, los cuales visitaron el Parque Ilihue, ubicado en la provincia de Ranco. Allí recibieron información sobre sustentabilidad, agroecología y energías renovables, al servicio del desarrollo de emprendimientos turísticos y gastronómicos. Además, obtuvieron conocimientos sobre la importancia de la asociatividad y la creación de redes, con el objetivo de entregar diferentes servicios turísticos en un predio determinado.

“El balance de la actividad fue excelente. Nuestra intención es seguir fortaleciendo los emprendimientos de nuestros usuarios” indicó la jefe técnico del PDTI, Verónica Álvarez Acevedo, quien acompañó a los agricultores entre los días 15 y 16 de octubre.

En el sector también pudieron visitar el emprendimiento gastronómico y turístico de Otilia Leiva, quien junto a su familia ofrecen servicios de agrocamping, restaurant, senderismo y artesanía. La gracia de este negocio, es que ellos logran producir sus propios insumos y se los entregan al turista (dentro de su mismo terreno), ya sea como gastronomía típica o subproductos de especialidades campesinas.

La instancia, hizo conversar entre los presentes del PDTI Municipal la idea de concretar una siguiente salida y con las mismas características, ya que este tipo de viajes hacen potenciar, a través de la experiencia, el desarrollo del rubro turístico en la zona lacustre.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

44 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

58 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace